Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió con su obligación constitucional al entregar su Cuarto Informe de Gobierno al Congreso del Estado de Guerrero, en un acto formal de rendición de cuentas y transparencia sobre las acciones realizadas durante el último año de su administración.
La entrega se realizó a través de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, quien presentó el documento ante los integrantes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, conforme a lo establecido en el artículo 73 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
López Vega afirmó que el documento refleja el compromiso de la mandataria estatal con la legalidad, la apertura institucional y la eficiencia administrativa, y destacó que la gobernadora, primera mujer en encabezar el Ejecutivo estatal, “ha priorizado una gestión basada en la honestidad y la responsabilidad social”.
Por su parte, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, precisó que el informe corresponde al periodo comprendido entre el 16 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025, y contiene un balance detallado sobre el estado que guarda la administración pública. Entre los principales avances, mencionó la ampliación de la oferta educativa, con 14 nuevas licenciaturas, seis maestrías, una especialidad y cinco programas de Técnico Superior Universitario, además de una reducción del 2.2% en el índice de analfabetismo.
El funcionario destacó también los esfuerzos en materia de bienestar social y combate a la pobreza, asegurando que los indicadores muestran una mejora sostenida en los niveles de desarrollo humano en distintas regiones del estado.
Al recibir el documento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Alejandro Carabias Icaza, subrayó que el Legislativo llevará a cabo un análisis detallado del informe, con el propósito de evaluar la efectividad de las políticas públicas y el impacto del gasto gubernamental. “Es fundamental conocer cómo la inversión pública contribuye, año con año, a la transformación de nuestro estado”, afirmó.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García, reconoció la disposición del Ejecutivo estatal para cumplir con la ley y mantener la rendición de cuentas ante la ciudadanía, resaltando la importancia del ejercicio democrático que representa la entrega del informe.