Table of Contents
En el marco de la ceremonia mensual de Izamiento de Bandera, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró su compromiso con la construcción de un Guerrero en paz, con bienestar, justicia y desarrollo. Durante el evento, realizado en la Casa del Pueblo, la mandataria enfatizó la importancia de erradicar la violencia, la discriminación y la inequidad, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
Salgado Pineda destacó que las mujeres son fundamentales en la transformación del estado y afirmó que Guerrero se está convirtiendo en un santuario para todas. "Las mujeres son el corazón de la transformación; en Guerrero seguimos construyendo un santuario para todas", señaló. Además, resaltó que el estado enfrenta los retos con determinación y coraje, y que su administración tiene la responsabilidad de generar resultados para las familias guerrerenses.
La gobernadora también hizo referencia al significado histórico del 8 de marzo, destacando que, por primera vez, México tiene una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género y la ruptura de los techos de cristal.
En su mensaje, Salgado Pineda recordó fechas históricas relevantes para Guerrero y México, como el 1 de marzo, aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla en 1854, que marcó el inicio de la lucha contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna. También mencionó el 2 de marzo, día en que se conmemora el aniversario luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez, símbolo de la fortaleza de las mujeres mexicanas, y el natalicio de Benito Juárez, cuyo legado refuerza la importancia de la unidad y la lucha constante por la justicia y el desarrollo.
La mandataria reconoció el trabajo de las y los servidores públicos del estado e instó a redoblar esfuerzos para continuar con la transformación de Guerrero. "Tenemos la responsabilidad de seguir construyendo un Guerrero con justicia y bienestar para todas y todos", afirmó.
Durante la ceremonia, el Grupo de Danza Azteca "Ocelotl" presentó la Danza del Fuego, en alusión al Equinoccio de Primavera, como parte de las actividades para fomentar la riqueza cultural del estado.
En el presídium estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el diputado Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Doceava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; y la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, entre otras autoridades.