Skip to content

Gobernadora Evelyn Salgado impulsa digitalización del transporte público en Guerrero

Guerrero se convirtió en el primer estado del sur-sureste del país en digitalizar el transporte público con el lanzamiento del programa “Transporte Inteligente”

El programa incluye la revisión, actualización y digitalización de expedientes

Table of Contents

Guerrero se convirtió este miércoles en el primer estado del sur-sureste del país en digitalizar el transporte público con el lanzamiento del programa “Transporte Inteligente”, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. La iniciativa busca modernizar el servicio, mejorar la seguridad y promover la transparencia en la operación de las unidades.

El director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval, dio el banderazo de arranque al programa en la explanada del auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo. En el evento se colocaron más de 100 códigos QR en unidades de taxi del Transporte Violeta, que operan en Acapulco, Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango del Río). Cada unidad cuenta con dos códigos: uno en el parabrisas y otro en la ventana lateral, con información sobre la concesión y el operador.

Salinas Sandoval subrayó que la transformación digital del transporte es un avance impulsado por la gobernadora Salgado Pineda, y permitirá establecer un sistema confiable y ordenado. “Estamos cumpliendo con la instrucción de nuestra gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda, de establecer las bases para la verdadera transformación del transporte público a uno de mejor calidad, más seguro, accesible e incluyente en todo el estado de Guerrero”, dijo el funcionario.

El programa incluye la revisión, actualización y digitalización de los expedientes de los operadores, quienes ahora cuentan con códigos QR que permiten a los usuarios consultar información general y enviar recomendaciones o felicitaciones a través de la aplicación correspondiente. Salinas agregó que las unidades sin código QR serán revisadas por inspectores y autoridades competentes, con el objetivo de reducir la piratería y garantizar la legalidad del servicio.

La gobernadora Salgado Pineda también impulsó el fortalecimiento del Transporte Violeta, que actualmente cuenta con 51 taxis equipados con cámara y botón de pánico enlazados con los sistemas C4, C5 y C2 de las ciudades mencionadas. La iniciativa está diseñada para incrementar la seguridad y ofrecer un servicio específico para mujeres, con operadores certificados y seguimiento en tiempo real.

Al acto asistieron el diputado Vladimir Barrera Fuerte; la directora estatal para Prevenir la Violencia Contra la Mujer, Marisela Reyes Reyes; funcionarios de las áreas de control patrimonial, recaudación y tránsito; así como delegadas y delegados de transporte del estado, y representantes de organizaciones transportistas de las ciudades involucradas.

Latest