Skip to content

¡Furia en redes! Exigen revocación a Sheinbaum tras asesinato en Uruapan; Monreal descalifica protesta

Monreal 'apaga el fuego' y acusa odio.

Table of Contents

Ciudad de México.- Tras el brutal asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el hartazgo social ha estallado en las redes sociales con una convocatoria a una marcha masiva el próximo 15 de noviembre. Ciudadanos, presuntamente jóvenes, exigen poner un alto a la corrupción y a la impunidad que azotan al país, llevando su indignación al extremo de solicitar la revocación de mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La tragedia en Michoacán se convierte así en el catalizador de un profundo descontento con la estrategia de seguridad del Gobierno federal.

Monreal 'apaga el fuego' y acusa odio

Frente a la inédita movilización digital que el mismo reconoció, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, intentó desestimar la protesta desde San Lázaro, al considerar que los comentarios en redes están "llenos de odio y de ira". El legislador zacatecano, en un intento de blindar a la Mandataria, calificó de "injustificado" el señalamiento directo contra Sheinbaum, a pesar de que la crisis de seguridad es una de las principales fallas de su administración.

Monreal, con un tono más condescendiente que autocrítico, pidió a los jóvenes "desestimar" la marcha, argumentando que la Presidenta, en un aparente acto de "sensibilidad y firmeza", estaría "dispuesta a someterse a la revocación de mandato". Una declaración que busca desactivar la crítica social y que suena más a una táctica política para evitar la presión en las calles que a un verdadero compromiso democrático.

"Odio, furia, ira, que a mí me parece injustificada contra la presidenta de la República... estoy seguro que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se someterá a la revocación de mandato", declaró Monreal, poniendo en duda la legitimidad de la protesta ciudadana.


Usar el crimen para la política: la acusación que evade la responsabilidad

El legislador de Morena elevó el tono al insinuar un uso político del crimen, pidiendo que "no lucre con el asesinato" del edil de Uruapan, al atribuir el movimiento a un posible sector de la "derecha o de la oposición". Con esta maniobra, el diputado intenta desviar la atención de la falta de resultados en seguridad, en lugar de reconocer la legítima alarma social ante la violencia que cobró la vida de un funcionario.

Monreal concluyó su intervención con un llamado a la "sensatez" y a "no subirnos al carro del odio, ni subirnos al tren de la furia", un discurso que prioriza la unidad política interna sobre la demanda de justicia de la ciudadanía en un "momento difícil" para México. La postura de Morena parece enfocada en silenciar la crítica antes que en dar respuestas contundentes a la creciente ola de violencia.

Latest