Skip to content

Funcionarios quedan bajo fuego cruzado por conflicto agrario en Guerrero

Un grupo de funcionarios quedó atrapado durante un fallido intento de instalar una mesa de diálogo entre pobladores de Jicayán del Tovar, Guerrero, y Jicaral, Oaxaca

Table of Contents

Un grupo de funcionarios federales, estatales y municipales quedó atrapado este viernes en un intercambio de disparos registrado durante un fallido intento de instalar una mesa de diálogo entre pobladores de Jicayán del Tovar, Guerrero, y Jicaral, Oaxaca, comunidades que mantienen un conflicto de tierras desde hace más de 20 años.

De acuerdo con reportes oficiales, al encuentro acudieron Manuel Vázquez Quintero, delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Cuauhtémoc Ramírez Rodríguez, representante de la Procuraduría Agraria; Franciado Ojeda Ríos, enviado del Registro Agrario Nacional (RAN); el alcalde de Tlacoachistlahuaca, Emanuel Cuevas Rodríguez, y Antonio Flores Toribio, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Jicayán del Tovar.

La reunión se realizaría en territorio de Guerrero; sin embargo, los representantes de Jicaral no se presentaron y, en su lugar, efectuaron disparos de arma de fuego contra el punto de encuentro. Videos difundidos en redes sociales muestran a los funcionarios corriendo agazapados para ponerse a salvo, mientras se escuchan las detonaciones.

El hecho encendió las alertas de las autoridades locales, que advirtieron sobre el riesgo de nuevos brotes de violencia. Funcionarios estatales y municipales acordaron solicitar al Gobierno federal la instalación de una Base de Operaciones Mixtas en la zona, con el objetivo de contener la confrontación y garantizar la seguridad de las comunidades, además de permitir la reanudación de actividades escolares.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que mantiene acciones de acompañamiento en la localidad de Jicayán del Tovar, en coordinación con autoridades federales y municipales. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, detalló que se realizaron reuniones con autoridades comunales y policías rurales para reforzar los recorridos de seguridad y resguardar las escuelas.

El conflicto territorial entre Jicayán del Tovar y Jicaral se ha prolongado por más de dos décadas, con episodios recurrentes de violencia. Durante la visita presidencial más reciente a la región, se instruyó al INPI, a la Procuraduría Agraria y a la Secretaría de Gobernación atender de manera inmediata el caso. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, también ordenó la coordinación de esfuerzos para restablecer la estabilidad en la zona.

Latest