Skip to content

¡Fuera Aída Melina! Creadores de Guerrero exigen la salida de la secretaria de Cultura

Acusan opacidad presupuestal, abandono institucional y decisiones agraviantes para la memoria histórica; más de 150 creadores firman exigencia de destitución inmediata.

La protesta en el Centro Cultural Acapulco.

Table of Contents

Por: Elibeth D' Nicolás Ramos.

Acapulco, Gro.– En un hecho poco común dentro del sector cultural guerrerense, un grupo de artistas y gestores irrumpió este jueves en la Casa de la Cultura de Acapulco para exigir, de manera pública y “de forma irrevocable”, la destitución de la directora estatal de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, a quien señalan por opacidad en el manejo del presupuesto, falta de proyectos estratégicos y abandono sistemático del sector.

Alrededor de diez representantes de comunidades culturales —parte de un colectivo más amplio de creadores— aprovecharon el acto oficial por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana para leer una carta dirigida al Congreso local, entregada un día antes, donde documentan lo que califican como omisiones graves, rezagos institucionales y decisiones “políticamente ofensivas”.

0:00
/0:55

“No hay transparencia ni estrategia cultural”

En el documento, firmado por unos 150 artistas y promotores, se enumeran los motivos por los que solicitan la salida inmediata de Molina Rebolledo. Entre ellos destacan:

  • Ausencia de programas culturales itinerantes que justifiquen el presupuesto ejercido.
  • Falta absoluta de un proyecto de Cineteca Estatal, a diferencia de otras entidades del país.
  • Negativa o desinterés en promover escuelas de formación artística.
  • Omisión en el fortalecimiento de infraestructura cultural, especialmente en comunidades rurales.
  • Falta de claridad en el rumbo cultural y ausencia de políticas públicas de largo plazo.

Los firmantes también exigen que se cumpla la propuesta —postergada desde hace más de una década— de asignar al menos 1% del presupuesto estatal al sector cultura.

“Una agresión a la memoria histórica”

Uno de los puntos más críticos de la misiva es la denuncia por el nombramiento de Rubén Figueroa Figueroa en actividades o espacios culturales, decisión que consideran una “falta de ética profesional imperdonable” y una afrenta directa a la memoria histórica de Guerrero, marcada por episodios de represión vinculados a esa familia política.

Los artistas advirtieron que ningún parque, escuela o espacio público debe llevar el nombre de Figueroa, al señalarlo como una forma de propaganda política e impunidad simbólica.

0:00
/6:39

“La cultura no puede ser propiedad del gobierno en turno”

Durante la manifestación, los participantes subrayaron que los proyectos culturales no deben estar subordinados a la administración estatal en turno, sino ser patrimonio público, con participación ciudadana y mecanismos de rendición de cuentas.

150 firmas… y contando

En entrevista posterior, la artista y gestora cultural Azul Ramos informó que el escrito ya fue entregado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y a la propia Secretaría de Cultura, con acuse de recibo.

El colectivo anunció que iniciará una campaña de recolección de firmas entre la sociedad civil para sostener la exigencia de destitución y exigir un replanteamiento integral de la política cultural en Guerrero.

Latest