Skip to content

Frustran secuestro virtual en Chilpancingo; criminales operan desde penal en CDMX

La FGE instó a la población a ignorar demandas de pagos por rescates virtuales y a reportar inmediatamente tales incidente Chilpancingo, Guerrero, 18 de abril de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero, mediante la Policía Investigadora Ministerial y con el apoyo del Ejército Mexicano, fru

Table of Contents

La FGE instó a la población a ignorar demandas de pagos por rescates virtuales y a reportar inmediatamente tales incidente

Chilpancingo, Guerrero, 18 de abril de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero, mediante la Policía Investigadora Ministerial y con el apoyo del Ejército Mexicano, frustró un intento de secuestro virtual. La operación reveló que las llamadas extorsivas provenían de un penal en la Ciudad de México.

El incidente involucró a un ciudadano identificado solo como Inocente, quien fue localizado sano y salvo dentro de una tienda de autoservicio en la colonia Zona Industrial de Chilpancingo.

Las autoridades informaron que Inocente y su familia fueron objeto de llamadas intimidatorias desde el número 7473879249, exigiendo pagos elevados para evitar supuestos daños.

Los agentes actuaron rápidamente, informando a las víctimas sobre la naturaleza engañosa de las amenazas y asegurándoles que no se encontraban en peligro físico real.

Se determinó que se trataba de un caso de secuestro virtual, una forma de extorsión telefónica donde los delincuentes pretenden tener secuestrada a una persona para solicitar rescate.

La Fiscalía Especializada contra el Secuestro llevó a cabo las investigaciones que apuntaron a un centro penitenciario en la capital del país como el origen de las llamadas.

La Fiscalía General del Estado puso a disposición del público la línea directa de la Unidad Antiextorsión (747 165 8355) y la aplicación móvil ¡Ponte Buso! con la extorsión, disponible en iOS y Android, para reportar cualquier actividad sospechosa y recibir asistencia.

La FGE insta a la población a ignorar demandas de pagos por rescates virtuales y a reportar inmediatamente tales incidentes a las autoridades, con el fin de recibir la atención adecuada y prevenir la proliferación de este tipo de delitos en Guerrero.

Latest