Table of Contents
Acapulco, Guerrero.— El primer viaje del sistema de transporte marítimo “Marinabús” fue suspendido tras un bloqueo acuático realizado por habitantes y prestadores de servicios de Puerto Marqués, quienes impidieron que la embarcación tipo catamarán atracara en el muelle del poblado.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana, cuando el catamarán con 15 pasajeros zarpó desde el muelle del Jardín del Puerto, en el Zócalo de Acapulco, con destino a Puerto Marqués. Al intentar arribar, se encontró con más de una docena de embarcaciones menores que bloquearon el acceso al muelle. Tras 45 minutos de espera y sin obtener paso, el capitán Alan Moreno anunció el retorno al punto de partida y el reembolso de los boletos, cuyo costo fue de 30 pesos para residentes y 60 para turistas.
Rafael Cisneros Escuén, ex comisario de Puerto Marqués, afirmó en redes que la protesta responde al incumplimiento de acuerdos previos con el FONATUR y la Secretaría de Marina, a quienes acusan de no cumplir obras comprometidas como el dragado de la Laguna Negra, la rehabilitación de calles, drenaje y alumbrado público, así como la garantía de que el muelle siga siendo de uso público.
Cisneros Escuén señaló que la comunidad no se opone al proyecto “Marinabús”, sino a la falta de atención y transparencia de las autoridades. Los inconformes advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que los tres niveles de gobierno establezcan una mesa de diálogo formal.
El bloqueo impidió que el “Marinabús” completara su viaje inaugural y obligó a suspender temporalmente los recorridos programados. Mientras tanto, turistas que participaron en el primer trayecto expresaron su decepción por no poder desembarcar, aunque reconocieron el derecho de los pobladores a manifestarse.
El proyecto “Marinabús”, impulsado por el Gobierno Federal y estatal, busca conectar puntos turísticos de la bahía de Acapulco mediante transporte marítimo económico, pero su operación enfrenta resistencias locales por conflictos comunitarios y demandas de infraestructura pendiente.