Table of Contents
Flossie se fortalece y alcanza categoría de huracán frente a las costas del Pacífico mexicano, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el ciclón se localizaba aproximadamente a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Flossie mantiene su trayectoria hacia el oeste-noroeste, previéndose un gradual descenso en su velocidad de traslación durante los próximos días.
Sus bandas nubosas mantendrán lluvias torrenciales, de entre 150 y 250 milímetros, en la costa de Guerrero y el sur y la franja costera de Michoacán; así como precipitaciones intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca. Además, se prevén vientos de 60 a 80 km/h con rachas de hasta 100 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima; y oleaje de 5 a 6 metros en estas entidades. En Oaxaca y Chiapas, el oleaje podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros.
El fenómeno meteorológico provocará también el incremento de ríos y arroyos, deslaves y posibles inundaciones en zonas bajas. Por ello, autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil.
Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Perula, Jalisco, así como zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Perula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Flossie podría seguir fortaleciéndose durante las próximas 36 horas, con la posibilidad de alcanzar vientos de hasta 110 mph (aproximadamente 175 km/h) antes de comenzar a debilitarse a partir del miércoles, al desplazarse sobre aguas más frías y aire más seco, según el pronóstico oficial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población de las zonas costeras a extremar precauciones y atender las indicaciones oficiales, especialmente ante el riesgo de corrientes de resaca y oleaje elevado.