Table of Contents
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, informó que a través de la tarjeta Finabien se han enviado a México más de 22 millones de dólares en remesas, destacando un crecimiento "exponencial" en su uso.
Crecimiento y uso de la Tarjeta Finabien
· Más de $23 millones de dólares en remesas: La tarjeta ha canalizado un monto superior a los $23 millones de dólares desde Estados Unidos hacia México, demostrando su creciente adopción.
· Aumento de tarjetas en circulación: Se ha registrado un crecimiento exponencial en el uso del plástico, con más de 67 mil tarjetas en operación. Además, se están distribuyendo 50 mil tarjetas más a los consulados mexicanos en Estados Unidos para satisfacer la demanda.
· Montos y límites: La tarjeta permite enviar hasta $2,500 dólares diarios y un máximo de $10,000 dólares al mes. Además, se puede almacenar hasta $20,000 dólares en la cuenta.
Ventajas y beneficios
· Comisión competitiva: Finabien mantiene una de las comisiones más bajas del mercado, con solo un 2.9% por transacción, y ofrece un tipo de cambio competitivo. Como ejemplo, un envío de $400 dólares resulta en la recepción de $7,638.47 pesos.
· Pagos al IMSS: A través de la aplicación móvil de Finabien, los usuarios en Estados Unidos pueden realizar aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para sus familiares en México.
· Protección del dinero: La campaña "Protege tu dinero" subraya la seguridad de la tarjeta, resaltando que el dinero de los usuarios está protegido.
Esta plataforma se presenta como una opción segura y rentable para los migrantes mexicanos, ofreciendo un medio eficiente para enviar dinero a sus familias y contribuir a la economía de sus comunidades en México.