Table of Contents
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron este viernes un convenio de colaboración para reforzar los procesos de búsqueda e identificación digna de personas desaparecidas y no localizadas mediante el uso de datos biométricos.
El acuerdo fue signado por el Fiscal General, Zipacná Jesús Torres Ojeda, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en un acto realizado en Chilpancingo. De acuerdo con lo informado, el convenio permitirá que la Fiscalía utilice la base de datos biométricos del INE, específicamente información dactilar y facial, bajo los lineamientos del Protocolo de Búsquedas Biométricas implementado por el organismo electoral.
El uso de estas herramientas tecnológicas busca agilizar y hacer más precisos los procesos de identificación, en cumplimiento de un enfoque de respeto a los derechos humanos. Las autoridades señalaron que este mecanismo será de utilidad en las investigaciones y peritajes relacionados con personas en calidad de desaparecidas o no identificadas en Guerrero.
En la ceremonia también participaron la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino; el vocal ejecutivo del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola; y el coordinador general de los Servicios Periciales de la FGE, Héctor Ramírez Chávez.
 
         
       
     
     
     
     
    