Table of Contents
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero descartó que la explosión registrada en el zócalo de Acapulco fuera provocada por un artefacto explosivo.
“De acuerdo a los indicios localizados en el lugar de intervención y tomando en cuenta las características que presentan, se determinó la existencia de combustible (gasolina), lo que produjo un flamazo, no existiendo indicios de un artefacto explosivo”, señaló la FGE estatal.
Según la dependencia estatal, el estallido habría sido provocado por la supuesta acumulación de combustible.
Lo anterior se concluyó, tras las labores de agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos especializados de los Servicios Periciales, quienes acudieron al lugar de los hechos para el levantamiento de indicios.
¿Cómo ocurrió la explosión?
La explosión ocurrió a las 18:50 horas del domingo y se investigan tres versiones distintas.
La primera sugiere que un sujeto anónimo en una motocicleta lanzó un explosivo casero en una jardinera. La segunda versión plantea que el artefacto fue arrojado desde un dron.
Sin embargo, una probable línea de investigación indica que una botella de plástico con gasolina estalló, provocando un flamazo que alcanzó a una mujer de 23 años, identificada como Flor, quien sufrió quemaduras de primer grado en la zona lumbar.
Según esta versión, confirmada por las cámaras de videovigilancia del C5, el envase de refresco se encontraba en una jardinera del zócalo, donde había al menos veinte personas.
La posible acumulación de gas habría originado la explosión.