Table of Contents
El senador Félix Salgado Macedonio aseguró este jueves que no abandonará el partido Morena y reiteró su compromiso con el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien colaboró en la fundación del partido. Durante una transmisión en vivo en sus redes sociales, el legislador descartó cualquier posibilidad de contender por la candidatura presidencial en 2027 y subrayó su apoyo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Salgado Macedonio enfatizó que no pondrá intereses personales por encima de los del partido o del país. "La patria es primero", declaró, al tiempo que negó rumores sobre una posible candidatura propia. Además, expresó su respaldo a Sheinbaum frente a las tensiones con Estados Unidos, afirmando que no la dejará sola ante los desafíos internacionales. "Mi voz se va a seguir escuchando, y va a retumbar recio. Vamos para adelante con la Cuarta Transformación, con Morena", afirmó.
El senador también se refirió a las recientes reformas legislativas, como la prohibición del nepotismo y la no reelección, que fueron aprobadas en el Senado con 89 votos a favor y 25 en contra. Salgado Macedonio votó a favor de estas iniciativas, respaldando la postura de Sheinbaum, aunque expresó su preferencia porque la no reelección entrara en vigor en 2027 en lugar de 2030, como finalmente se decidió.
En su intervención, el legislador rechazó cualquier intento de dividir al partido y se declaró un "factor de unidad". Asimismo, desmintió rumores sobre un posible distanciamiento con Morena o con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, su hija, a quien calificó como una "gran gobernadora" que cumplirá su mandato hasta 2027. "No voy a dividir, voy a ser factor de unidad", aseguró.
Salgado Macedonio también abordó las tensiones entre México y Estados Unidos, advirtiendo que no permitirá que se viole la soberanía nacional. "Estados Unidos se siente el sheriff del mundo, pero no vamos a admitir que violenten nuestra soberanía", afirmó. El senador reiteró su compromiso de trabajar en el Senado hasta 2030, respaldando las iniciativas de Sheinbaum y defendiendo los intereses de Guerrero, su estado natal.
Finalmente, el legislador pidió respeto hacia su persona y su trayectoria, rechazando las críticas de quienes, según él, buscan desestabilizar su relación con Morena. "No voy a parar, no me voy a quedar callado. Voy para adelante con todo, apoyando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena", concluyó.