Table of Contents
El candidato al Senado expresó su solidaridad con la demanda de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Chilpancingo, Guerrero, 8 de abril de 2024.- Durante un recorrido en la colonia Moctezuma, en la capital, el candidato al Senado por Morena, Félix Salgado Macedonio, acompañado por Héctor Suárez Basurto, candidato a diputado local, hizo un llamado al diálogo y la concordia frente a lo ocurrido en el Palacio de Gobierno del estado de Guerrero, donde estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron protestas.
Las protestas, que incluyeron el lanzamiento de bombas molotov y petardos contra el Palacio de Gobierno, se intensificaron a un mes del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, a manos de elementos de la policía de Guerrero. Como resultado, al menos tres vehículos fueron calcinados y varios edificios sufrieron daños.
Salgado Macedonio expresó su solidaridad con la demanda de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y subrayó la importancia de mantener las acciones dentro del marco del diálogo y evitar la violencia.
«Ayotzinapa es una herida abierta. Nosotros los acompañamos en su demanda. Que aparezcan los 43 jóvenes desaparecidos por gobiernos anteriores, gobiernos neoliberales«, dijo, haciendo referencia a la administración de Enrique Peña Nieto.
Enfatizó que la solución debe encontrarse a través del entendimiento y la unidad, celebrando que, a pesar de las protestas, no hubo enfrentamientos, heridos ni pérdidas humanas.
Asimismo, el legislador destacó la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, calificándola de humana, honesta y trabajadora, y reiteró la necesidad de continuar el diálogo.
El gobierno de Guerrero ha declarado que todas las demandas de los normalistas han sido atendidas y trabaja para esclarecer los hechos. Además, aclaró que no existe vínculo laboral o profesional con Ludwig Marcial Reynoso, quien renunció a su cargo tras el asesinato de Yanqui Kothan.