Table of Contents
Acapulco, Guerrero– El senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y también aspirante a la gubernatura de Guerrero, lanzó una advertencia directa a sus correligionarios de Morena: "Bájenle tantito" y "no se anden calentando" con las aspiraciones políticas rumbo al proceso electoral de 2027.
Este aparente llamado a la calma se interpreta como un claro freno a la visible efervescencia de los grupos que ya operan en el estado, en particular el identificado con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las declaraciones de Salgado Macedonio se produjeron en una transmisión en vivo, un día después de que el grupo "Constructores del Segundo Piso de la Transformación", liderado por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, celebrara un mitin político en Acapulco que funcionó como una pasarela de aspirantes.
El mensaje críptico de un liderazgo en disputa
Salgado Macedonio, en un tono que recuerda a su propia pugna por la candidatura en 2021, recordó la máxima de la presidenta sobre que "en México el que manda es el pueblo" para luego sentenciar:
"Yo digo que no se calienten, porque los que se andan calentando se puede desbielar, porque andan muy adelantaditos... Ahorita todos los que andan calientes o calenturientos, ¿qué les digo? bájenle tantito, porque ahorita no es tiempo."

Aunque el senador evitó mencionar nombres, el contexto de su mensaje es evidente. Además de la diputada local Guadalupe Eguiluz Bautista, que recientemente se destapó, en el evento del día anterior destacaron figuras con clara vocación sucesoria:
1. Beatriz Mojica Morga, senadora y abierta aspirante a la gubernatura.
2. Héctor Ulises García Nieto, ex delegado de la campaña presidencial en Guerrero y actual secretario de la CDMX, pieza clave del equipo Sheinbaum.
3. La presencia del ex candidato a gobernador por el PRI, Mario Moreno Arcos, y otros ex priistas, lo que revela una estrategia de cooptación de cuadros externos por parte del grupo rival.
El mensaje de Salgado también apuntó a lo que él considera "prácticas nefastas" de propaganda anticipada, en una aparente alusión a la subsecretaria de Seguridad federal Esthela Damián: "Por más que anden tirando dinero... con propaganda, pagando equipo de compañeros para que anden casa por casa. Eso no es correcto, eso no es de Morena."
Con esto, el padre de la gobernadora Evelyn Salgado, quien heredó el cargo en medio de una polémica candidatura, parece reafirmar su vigencia política e intentar controlar la narrativa de la sucesión, asegurando que será una encuesta del CEN de Morena en el último trimestre de 2026 la que defina al candidato.
El contragolpe de los "constructores"
El evento del grupo Constructores del Segundo Piso, el sábado en Acapulco, no solo sirvió como informe legislativo de Ramírez Cuéllar, sino como un despliegue de fuerza del grupo afín a la presidencia. Pese a que también Ramírez Cuéllar dijo que "no hay lugar para adelantar ninguna campaña electoral", el acto en sí mismo fue un claro acto de proselitismo.
Entre los puntos clave del evento se encuentran:
· Seguridad, la bandera central: Ramírez Cuéllar declaró que la prioridad federal es combatir la extorsión y el cobro de piso, un "gran horror" que ha provocado una "situación de terror" en Guerrero, reconociendo indirectamente la crisis que vive la entidad.
· La justificación de los ex priistas: El diputado justificó la presencia de personajes como Mario Moreno Arcos, alegando la necesidad de construir una "nueva coalición del 80 por ciento de la población" que apoya al gobierno. Mojica Morga también defendió esta apertura, asegurando que "Ya no existe el PRI. El PRI prácticamente va cada vez para abajo".
· Acapulco, el escenario: El diputado federal Javier Taja Ramírez —visto como el aspirante de este grupo para la alcaldía de Acapulco— y la senadora Beatriz Mojica centraron sus mensajes en la reconstrucción de Acapulco tras los huracanes, buscando capitalizar el apoyo federal en la región más afectada del estado.
La rivalidad entre el clan Salgado y el grupo de Morena cercano a la presidencia es ahora pública. Mientras Félix Salgado busca imponer la calma a través del respeto a los tiempos y las "prácticas" del partido, sus adversarios operan abiertamente bajo el paraguas de un movimiento nacional, reconfigurando al morenismo guerrerense con figuras que hasta hace poco eran sus acérrimos rivales políticos. La contienda por la sucesión en Guerrero ha iniciado más de un año antes de que el partido marque la hora.