Skip to content

Familiares de desaparecidos bloquean la Autopista del Sol para exigir entrega de restos

El colectivo responsabiliza a las instituciones por dilaciones injustificadas en los procesos de identificación y entrega de restos humanos

La protesta inició cerca de las 11:00 horas

Table of Contents

Integrantes del colectivo de familiares de personas desaparecidas “Lupita Rodríguez Narciso” bloquearon este jueves los cuatro carriles de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, para exigir la entrega de los restos de José Vázquez Colebrina, desaparecido en 2013 y cuyos fragmentos óseos, según confirmación oficial, permanecen en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) desde 2015, pese a haber sido identificados en diciembre de 2024.

La protesta inició cerca de las 11:00 horas con la presencia de aproximadamente 40 personas. En un primer momento, cerraron el carril con dirección norte, hacia la Ciudad de México, y minutos después también el sur, hacia Acapulco. El tránsito vehicular en ambos sentidos quedó completamente interrumpido durante más de una hora.

David Molina Rodríguez, representante del colectivo, denunció que la Fiscalía General del Estado ha sido omisa en el cumplimiento de su obligación de entregar los restos a la familia. “Nos avisaron desde diciembre que los restos de José estaban en el Semefo, pero hasta ahora no se los entregan a su esposa. Esto es una falta de respeto y revictimización”, afirmó.

Una de las manifestantes, esposa de Vázquez Colebrina, denunció entre lágrimas: “Hace 10 años desapareció mi esposo, y aunque ya confirmaron que es él, siguen sin entregármelo. Sólo me dicen: ‘ven mañana, ven mañana’. ¿Por qué no me lo entregan si el ADN coincidió con mis hijos y la ropa era suya?”

Durante la protesta, también se denunció que el cuerpo fue hallado en 2015, pero los familiares fueron informados oficialmente hasta finales de 2024. Desde entonces, han realizado múltiples gestiones ante la fiscalía sin obtener resultados. El colectivo considera que hay al menos cinco casos más en condiciones similares.

Otro de los participantes reclamó: “Es triste ver el altar de mi hijo y no a él en su cama. Nosotros no somos criminales, nuestros hijos eran trabajadores. Estamos cansados de buscar en montes, barrancas, de cavar bajo el sol y la lluvia. Lo que pedimos es justicia y respuesta.”

El colectivo responsabiliza a las instituciones por dilaciones injustificadas en los procesos de identificación y entrega de restos humanos. Aseguran que estas omisiones son constantes en los casos de desapariciones en Guerrero, donde cientos de familias aún esperan por sus seres queridos.

Al lugar acudieron funcionarios del gobierno estatal, entre ellos Julián Rafael Arcos y Alejandro García Solorio, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, quienes entablaron un diálogo con los manifestantes. Luego de alcanzar algunos acuerdos preliminares, los manifestantes liberaron la circulación y se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para continuar con su exigencia.

El tráfico fue restablecido poco después de las 13:00 horas. Sin embargo, el colectivo advirtió que continuarán con movilizaciones en caso de que no haya una respuesta concreta a su solicitud de entrega inmediata y digna de los restos de José Vázquez Colebrina.

Latest