Table of Contents
Estados Unidos ganó la disputa comercial contra México relacionada con las restricciones al maíz transgénico, según el fallo emitido por un panel de solución de controversias en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), encabezada por Katherine Tai, informó que el panel concluyó que las medidas mexicanas carecían de sustento científico y violaban el acceso al mercado acordado en el tratado. Tai señaló que esta decisión reafirma las preocupaciones de larga data sobre las políticas biotecnológicas de México y su impacto en las exportaciones agrícolas de Estados Unidos.
El panel, compuesto por Christian Häberli, Hugo Perezcano Díaz y Jean Engelmayer Kalicki, determinó que el decreto mexicano emitido el 13 de febrero de 2023 no cumple con los compromisos del T-MEC. Entre las razones señaladas destacan:
- Las medidas no están basadas en principios científicos pertinentes ni en estándares internacionales relevantes.
- No se realizó una evaluación de riesgos conforme a normas internacionales.
- No se presentaron investigaciones que justificaran la prohibición del maíz transgénico para consumo humano.
Además, el panel concluyó que los argumentos de México sobre la protección de la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas no están respaldados por los capítulos del tratado.
En respuesta, la Secretaría de Economía de México indicó que, aunque respeta el fallo, no comparte la determinación, ya que considera que las medidas adoptadas están alineadas con principios de protección a la salud y derechos indígenas. Asimismo, destacó que aceptará la decisión en reconocimiento a la importancia del sistema de solución de controversias del T-MEC.
El fallo ocurre en un contexto en el que México buscaba limitar el uso de maíz transgénico en el mercado nacional, pero no logró justificar científicamente sus medidas ante los panelistas, lo que ahora plantea desafíos para el cumplimiento de sus compromisos comerciales en la región.