Table of Contents
La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su deceso fue confirmado mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde se destacó su legado como una artista "única e irrepetible" en la música popular mexicana.
Paquita la del Barrio, reconocida por temas emblemáticos como Rata de dos patas y Tres veces te engañé, se consolidó como un referente del género ranchero y de canciones que abordaban temas de desamor y empoderamiento femenino. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, la intérprete grabó numerosos discos y realizó presentaciones en escenarios nacionales e internacionales, además de incursionar en la actuación en cine y televisión.
En sus últimos años, la artista enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo una úlcera gástrica en 2015, una trombosis pulmonar y neumonía en 2019, así como complicaciones pulmonares durante la pandemia de COVID-19. Además, en 2022 reveló padecer fuertes dolores en el nervio ciático, lo que la llevó a cancelar varias presentaciones y a depender de una silla de ruedas para movilizarse.
Nacida en abril de 1947 en Veracruz, Francisca Viveros Barradas creció en condiciones de pobreza y trabajó desde temprana edad en labores como la cosecha de café y la venta de pan. A los 16 años, comenzó a laborar en el Registro Civil, donde conoció a su primer esposo. Tras descubrir que él mantenía otra familia, se mudó a la Ciudad de México en 1979 para perseguir su carrera musical.
En la capital, formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola y, tras grabar su primer disco El barrio de los faroles en 1984, alcanzó notoriedad en el ámbito musical. A lo largo de su trayectoria, recibió tres nominaciones a los premios Grammy en la categoría de música ranchera.
Además de su carrera artística, Paquita la del Barrio incursionó en la política en 2021 como precandidata a diputada local por el partido Movimiento Ciudadano en Veracruz. También enfrentó controversias legales, como una detención en 2006 por presunta defraudación fiscal, de la cual fue liberada tras pagar una fianza.
En el comunicado que anunció su fallecimiento, sus allegados solicitaron respeto y privacidad para su familia durante este momento de duelo. El legado musical de Paquita la del Barrio permanece como parte fundamental de la cultura popular mexicana.