Table of Contents
Los cárteles mexicanos obtienen diariamente ganancias de por lo menos 16,4 millones de dólares gracias a la trata de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos sin documentos, reveló el diario Milenio.
El reporte se basa en datos analizados por Signos Vitales, una organización de la sociedad civil integrada por intelectuales mexicanos como María Amparo Casar, Julio Frenk y Federico Reyes Heroles, entre otros.
De acuerdo con la investigación, desde 2018 organizaciones criminales, principalmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, cobran entre 4.500 y 5.000 dólares a cada una de las personas que intenta cruzar la frontera norte. El cobro se incrementa a 10.000 dólares si los migrantes inician el recorrido desde la frontera sur y entran desde Guatemala al estado mexicano de Chiapas.
En 2023, por ejemplo, en los puntos fronterizos de Chiapas ingresaron diariamente 1.643 inmigrantes de forma ilegal, a los que los cárteles les cobraron en promedio 10.000 dólares a cada uno para poder seguir su camino, lo que significa ganancias de 16,4 millones de dólares todos los días solamente en esta zona.
Remesas
Los analistas tomaron en cuenta las remesas cobradas en México por ciudadanos extranjeros indocumentados, ya que ello significa que tuvieron que pedirles dinero a sus familiares en sus países o ciudades de origen para pagar la extorsión de los cárteles y poder continuar su recorrido hacia la frontera norte.
Así, descubrieron que en 2023 se realizaron transferencias por 4.367 millones de dólares tan solo en el estado de Chiapas, que es el primero al que llegan los migrantes centroamericanos cuando atraviesan la frontera mexicana desde Guatemala.
La extorsión a los migrantes se demuestra en el hecho de que, entre 2012 y 2018, las remesas cobradas por extranjeros en México creció un 47,7 %. En ese mismo lapso, en Chiapas aumentaron un 42,2 %, pero a partir de 2018 y hasta el año pasado, se dispararon un 393,3 %.