Table of Contents
Representantes de 76 comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo demandaron al gobierno federal, estatal y municipal la atención inmediata a los rezagos en infraestructura, salud y seguridad que enfrentan, y denunciaron el incumplimiento de obras prometidas desde hace varios años.
La exigencia fue planteada en una asamblea comunitaria celebrada en El Durazno, San Miguel Totolapan, donde los comisarios señalaron que las lluvias y huracanes recientes han agravado el deterioro de caminos, puentes y carreteras, lo que afecta el acceso a alimentos, atención médica y el traslado de personas. Entre las obras pendientes mencionaron la introducción de agua potable, construcción de comisarías, edificación y equipamiento de centros de salud, además de la rehabilitación de caminos rurales.
Los líderes comunitarios recordaron que, tras el paso del huracán Erick, solicitaron maquinaria pesada para remover derrumbes y cortes carreteros, sin que hasta ahora exista una respuesta efectiva. En varios puntos, los propios pobladores habilitaron rutas de forma manual para poder garantizar el suministro de víveres y el tránsito de vehículos ligeros.
La Unión de Comisarios de la Sierra, encabezada por Gabriel Ontiveros, informó que se conformó un Comité de Gestoría que representará a las comunidades ante las instancias de gobierno. Asimismo, pidieron la visita de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la región, reconocida oficialmente como la octava región de Guerrero, para que constate directamente las condiciones en las que viven sus habitantes.
A la problemática de infraestructura se suma la inseguridad. Habitantes denunciaron la presencia de hombres armados en comunidades como San Vicente, Amolijeca, Jaleaca y Chautipan, lo que ha generado temor e incertidumbre. A través de redes sociales, hicieron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad y evitar una escalada de violencia.
Los comisarios advirtieron que no desistirán en su exigencia y que mantendrán visibles sus demandas hasta que se asignen recursos y se cumplan los compromisos asumidos con la Sierra de Guerrero.