Skip to content

Exhorta Congreso de Guerrero a UAGro a ampliar ingreso de estudiantes indígenas y afromexicanos

La propuesta aprobada plantea que el acceso se defina con base en criterios demográficos, territoriales, históricos y de justicia social

El Congreso del Estado

Table of Contents

El Congreso del Estado exhortó al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y al Consejo Universitario a revisar y ampliar el porcentaje de admisión destinado a estudiantes indígenas y afromexicanos en todas sus unidades académicas.

La propuesta aprobada plantea que el acceso se defina con base en criterios demográficos, territoriales, históricos y de justicia social, eliminando requisitos que sean considerados excluyentes o discriminatorios. Paralelamente, se exhortó al titular de la Secretaría de Educación Guerrero a establecer mecanismos de coordinación con la UAGro y convocar de manera urgente al Congreso Universitario para analizar el tema.

El diputado Aristóteles Tito Arroyo, promotor del exhorto, señaló que el 53 por ciento de los municipios de Guerrero tienen mayoría de población indígena o afromexicana, lo que obliga a implementar políticas educativas que reflejen esta realidad social y cultural. “La UAGro, como máxima casa de estudios, debe contribuir al desarrollo de los sectores más desfavorecidos, garantizando inclusión y respeto a los derechos humanos”, afirmó.

Actualmente, la universidad destina el 13 por ciento de su matrícula a estudiantes indígenas, afromexicanos, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. Sin embargo, de acuerdo con el legislador, ese porcentaje resulta insuficiente frente al contexto demográfico y a los niveles de exclusión que persisten en el estado.

El llamado del Congreso busca que la UAGro reformule sus criterios de ingreso y fortalezca su compromiso social mediante una perspectiva intercultural que responda a las demandas educativas de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas de Guerrero.

Latest