Table of Contents
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó un exhorto al Ayuntamiento de Chilpancingo, a la Conagua y a la CAPASEG para que elaboren e implementen de manera urgente un plan integral de limpieza y desazolve del río Huacapa, en especial en el tramo entre Petaquillas y Tepechicotlán, donde cada año se registran severas inundaciones durante la temporada de lluvias.
La legisladora del PRI advirtió que la acumulación de basura, escombros y residuos de construcción en barrancas, drenajes y cauces naturales ha contribuido al desbordamiento del río, causando afectaciones a viviendas, cultivos, caminos e infraestructura básica, lo que impacta negativamente la calidad de vida de miles de habitantes.
Recordó que el pasado 10 de abril, el Congreso local ya había aprobado un dictamen similar para atender esta problemática, pero las autoridades no han respondido con acciones efectivas, por lo que reiteró la necesidad de una coordinación interinstitucional para enfrentar la situación con medidas estructurales y sostenidas.
Además del desazolve, el exhorto plantea la construcción de infraestructura hidráulica para reforzar los márgenes del río, campañas de educación ambiental para evitar el vertimiento de residuos, y el fortalecimiento de la inspección y sanción a quienes contaminen los cauces. También se propone la reubicación de viviendas en zonas de alto riesgo y la rehabilitación de infraestructura pública dañada por las lluvias.
La legisladora señaló que el río Huacapa, que en el pasado fue un cauce limpio, hoy funciona como un drenaje a cielo abierto, al recibir aguas pluviales y residuales sin tratamiento, lo que representa un riesgo sanitario y ambiental para la población de Chilpancingo.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado para su análisis y trámite legislativo.