Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el inicio en Guerrero de la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prevenir el consumo de drogas entre niñas, niños y jóvenes, así como fortalecer la salud mental y la convivencia escolar.
Durante el acto realizado en Chilpancingo, ante estudiantes de distintos niveles educativos, la mandataria estatal subrayó que la construcción de la paz no puede lograrse desde la violencia, sino a través de la educación, la salud y las oportunidades. Llamó a madres y padres de familia a involucrarse activamente en la vida de sus hijos, conocer sus entornos y reforzar los vínculos familiares.
“Tenemos que estar muy pendientes de nuestros hijos, saber qué sienten, con quiénes se relacionan y qué necesitan. Solo así podremos evitar que caigan en las adicciones”, expresó la gobernadora, al tiempo que exhortó a la juventud a rechazar cualquier oferta de drogas y cuidar su bienestar.
Las actividades de la jornada se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en escuelas de todos los niveles educativos del estado, con dinámicas deportivas, artísticas, culturales y comunitarias, enfocadas en promover la paz, el autocuidado y una vida libre de adicciones.
Salgado Pineda destacó que este programa forma parte de una política integral de prevención que busca fortalecer el tejido social y garantizar espacios seguros para la juventud guerrerense. Enfatizó que el reto de las adicciones requiere la coordinación entre autoridades, docentes, familias y estudiantes.
La iniciativa también incluye el uso de la línea de apoyo 800 911 2000 y la plataforma lineadelavida.gob.mx para ofrecer orientación y acompañamiento en casos de consumo o riesgo. Además, se invita a las comunidades escolares a compartir sus actividades en redes sociales con los hashtags #ElFentaniloTeMata y #JornadaPorLaPazYContraLasAdicciones, y a etiquetar las cuentas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al evento asistieron el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledesma Osuna; el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y legisladores locales, además de docentes y estudiantes de diversas instituciones de educación básica, media superior y superior.