Skip to content

Evelyn Salgado entrega apoyos del programa Tarjeta Violeta a 7 mil mujeres de Acapulco

La Tarjeta Violeta no solo proporciona un apoyo económico bimestral, sino que también incluye servicios de asesoría psicológica, legal y formación para el trabajo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Table of Contents

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó este jueves apoyos del programa Tarjeta Violeta a 7 mil mujeres de Acapulco, como parte de una estrategia integral que busca fortalecer el bienestar económico, educativo y emocional de las jefas de familia en Guerrero. Para 2025, el programa contará con un presupuesto de 172 millones de pesos, beneficiando a 20 mil mujeres en 24 municipios de la entidad.

La Tarjeta Violeta no solo proporciona un apoyo económico bimestral, sino que también incluye servicios de asesoría psicológica, legal, formación para el trabajo y capacitación continua. Este año, el programa registra un aumento del 680% en su presupuesto y un 570% en su alcance, en comparación con su primer año de operación.

Durante el evento, Salgado Pineda destacó que el objetivo del programa es empoderar a las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia, con dignidad y autonomía. “No toleraremos ningún tipo de violencia hacia las mujeres ni discriminación. Este programa es un respaldo para que sigan adelante con sus sueños”, afirmó.

Además de los beneficios económicos, el programa incluye iniciativas como la Alerta Violeta, que ha alcanzado un 93% de eficacia en la atención a casos de violencia de género, y el Transporte Violeta, que busca ofrecer espacios seguros para las mujeres.

Rosalba Eucario Ascencio, una de las beneficiarias, agradeció el apoyo y destacó que este tipo de iniciativas les permite enfrentar la discriminación y salir adelante junto a sus familias. “Estos apoyos nos empoderan y nos dan la oportunidad de continuar”, expresó.

El secretario de Bienestar en Guerrero, Pablo André Gordillo, resaltó el compromiso de la gobernadora con políticas públicas enfocadas en el bienestar de las mujeres. “Este programa marca un antes y un después en la realidad de Guerrero, con una administración que prioriza el sentido humanista”, señaló.

El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; y diputados locales, entre otros funcionarios.

Latest