Table of Contents
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó este viernes el Simulacro Nacional 2025 en Guerrero, que involucró a 171 mil 565 personas y 2 mil 504 inmuebles, bajo un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas.
La mandataria estatal destacó que "la protección civil es responsabilidad de todos" y resaltó que el estado cuenta con instituciones sólidas y personal capacitado para salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de la población. El simulacro se realizó en coordinación con el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Arzua, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch.
Durante el ejercicio participaron 7 mil 675 elementos operativos, 11 binomios caninos, más de mil vehículos de emergencia, 10 embarcaciones, 12 drones y mil 171 camas hospitalarias disponibles. A las 12:00 horas se activó la alerta sísmica mediante el Sistema de Alertamiento Masivo, notificando a la ciudadanía por primera vez a través de dispositivos móviles.
En el recinto oficial del Poder Ejecutivo se desplegaron 17 brigadas multifuncionales con 121 integrantes, quienes simularon la atención de daños estructurales en distintos edificios del estado. Además, se sumaron paramédicos de la Cruz Roja, del CRUM, Protección Civil municipal, bomberos, Guardia Nacional, brigadistas de dependencias gubernamentales y especialistas del sector de la construcción.
Durante el simulacro, más de 3 mil servidores públicos fueron evacuados de manera ordenada y se activaron los protocolos de atención médica, refugios temporales y evaluación de daños. El titular de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, confirmó saldo blanco tras la realización del ejercicio, subrayando que la cultura de la prevención se consolida como parte de la preparación ante emergencias de gran magnitud.