Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, ante el pronóstico de lluvias intensas derivadas de un sistema de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero. La medida busca salvaguardar la integridad y el bienestar de la población, reforzando acciones preventivas en coordinación con autoridades federales y estatales.
Durante una sesión virtual extraordinaria, la mandataria instruyó a todas las dependencias del gobierno estatal a redoblar esfuerzos y mantener comunicación directa con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. “La prioridad de este gobierno es proteger la vida de las familias guerrerenses, anticipándonos a los riesgos para responder con eficacia ante cualquier emergencia”, afirmó Salgado Pineda.
Como parte de las medidas preventivas, y atendiendo la recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), se determinó la suspensión de clases en instituciones públicas y privadas de las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y La Montaña para este jueves 9 de octubre, a fin de evitar riesgos a la comunidad escolar ante la previsión de lluvias torrenciales.
La gobernadora informó que el fenómeno meteorológico es monitoreado de manera constante por especialistas, encabezados por el meteorólogo Fermín Damián Adame, quien advirtió que las precipitaciones podrían ser de 250 a 350 milímetros en un lapso de tres días, principalmente en zonas costeras.
Salgado Pineda instruyó al secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, a mantener comunicación permanente con el personal directivo y docente de los planteles; a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), a vigilar el comportamiento de ríos, presas y cauces naturales; y a las secretarías de Salud y Turismo, a coordinar acciones con el sector hotelero y restaurantero para atender cualquier contingencia.
Por su parte, el titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, informó que se han intensificado los recorridos preventivos, perifoneo y alertamientos en los municipios costeros, además de reforzar la difusión de información oficial sobre las condiciones meteorológicas. “Estamos trabajando de manera permanente con los municipios para atender de forma inmediata cualquier eventualidad”, precisó.
El coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, dio a conocer que toda la información oficial relacionada con el fenómeno y las medidas de prevención se difunde a través de los canales institucionales del Gobierno del Estado. “Es fundamental que la ciudadanía consulte únicamente fuentes oficiales y evite compartir información no verificada”, subrayó.