Table of Contents
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado proveniente de México, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
De acuerdo con un comunicado oficial, el hallazgo fue verificado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México. Según las autoridades estadounidenses, el caso se localiza aproximadamente a 257 kilómetros al norte de la actual red de dispersión de moscas estériles y a unos 595 kilómetros al sur de la frontera común, situación que incrementa el nivel de alerta sanitaria.
Este cierre ocurre apenas un día después de que se habían reactivado las exportaciones ganaderas tras un acuerdo bilateral para fortalecer las acciones de monitoreo y contención de la plaga. Sin embargo, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, argumentó que el nuevo hallazgo compromete la reapertura gradual de cinco puertos ganaderos programada entre el 7 de julio y el 15 de septiembre.
Rollins explicó que el cierre busca proteger la producción ganadera estadounidense y la cadena de suministro alimentario, señalando que es indispensable que México implemente medidas adicionales de control y erradicación del gusano barrenador en Veracruz y estados cercanos.
Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario de México manifestó su preocupación ante la decisión, aunque reiteró su disposición a colaborar con las autoridades mexicanas y estadounidenses para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios internacionales.
El USDA subrayó que el levantamiento de esta restricción dependerá de los resultados que México presente para contener la plaga y mantener la frontera sur libre del gusano barrenador, considerado de alto riesgo para la producción ganadera.