Table of Contents
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, declaró estar “tranquilo” luego de que se confirmara la expulsión de Paraguay del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de liderar la organización criminal conocida como La Barredora y de mantener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad y quien tenga responsabilidades, pues seguramente tendrá que pagarlas”, afirmó López en entrevista desde el Senado. El legislador señaló que “de ninguna manera” tiene motivos para preocuparse por lo que Bermúdez pueda declarar una vez que llegue a México.
El senador aclaró que durante su etapa como gobernador de Tabasco y posteriormente como secretario de Gobernación “nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan en Bermúdez”. Insistió: “Nunca recibí como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte, un informe, un algo”.
Sobre la relación personal con el exfuncionario tabasqueño, López reconoció que lo conoce desde hace más de dos décadas. “A Hernán yo lo conozco, desde luego, desde hace muchos años. Coincidimos en el gobierno de Tabasco cuando yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ahí lo conocí, él era creo director operativo, en aquella época Dirección de Seguridad Pública. Más adelante yo fui subsecretario de Gobierno y él fue director general de Seguridad Pública”.
Añadió que se reencontraron durante su campaña a gobernador: “Se acercó cuando mi campaña a gobernador y obtuvo trabajo en la Fiscalía de Tabasco, creo que era director de la Policía de Investigación, o de algo así”. Posteriormente, en diciembre de 2019, lo nombró secretario de Seguridad Pública.
El legislador negó cualquier relación con el grupo delictivo La Barredora: “Sí, totalmente, yo no... pues primero, en el espacio de tiempo en que se dan esos comunicados, pues yo ya no estaba de gobernador”.
En relación con versiones que lo señalan junto al empresario Saúl Vera en un expediente sobre presunto huachicol fiscal, López sostuvo que se trata de “otra mentira”. “Esa es otra mentira, y se los voy a decir por qué: ahí se señala que yo no niego a mis amigos, ya hice también un boletín. Pues primero, yo ni siquiera otorgo concesiones de servicio aduanero cuando fui secretario de Gobernación, pues no es de mi responsabilidad”.
Confirmó que conoce a Vera: “Saúl Vera es mi amigo, es mi paisano, mi conocido, pero él tendrá sus negocios, ¿verdad? Si tiene alguna responsabilidad, pues tendrá que comparecer ante las autoridades. Es mi amigo, sí. Es mi conocido, sí. Es mi paisano. Tenemos o teníamos, sobre todo antes de ser gobernador, una relación de amistad”. Explicó además que fue su notario y lo acompañó en trámites personales y momentos familiares.
López Hernández rechazó que existan acusaciones oficiales en su contra. “Eso lo aclaró el general secretario el otro día, que le preguntaron. Dijo que esos no son señalamientos del Ejército o de la Secretaría de la Defensa, que eran hojas de trabajo. Creo que sí le llamó de información o supuesta información que se recibe en columnas periodísticas, en versiones en los cafés”.
Finalmente, el senador reiteró que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación. “Sí, claro. Estoy tranquilo ante su llegada y confiando en que todo se hará conforme a derecho”, concluyó.
Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre en Paraguay y cinco días después expulsado por ingreso irregular a ese país. Será trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en el Estado de México, donde enfrentará cargos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.