Table of Contents
- Tras la salida de Sandra Luz Valdovinos, estos son los requisitos específicos de elegibilidad y experiencia que debe cumplir el siguiente fiscal
Chilpancingo, 19 de marzo de 2024.- El Congreso del Estado de Guerrero ha lanzado oficialmente la convocatoria para seleccionar y designar al próximo titular de la Fiscalía General del Estado.
Esta medida sigue a la notificación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda sobre la remoción de Sandra Luz Valdovinos Salmerón del cargo, efectiva desde el 14 de marzo de 2024. El proceso de selección, se informó, busca garantizar la transparencia y la idoneidad del candidato que ocupará este importante cargo.
Los requisitos
Los interesados podrán presentar su documentación del 20 al 22 de marzo de 2024, en las instalaciones de la Junta de Coordinación Política del Congreso, ubicadas en el Recinto Oficial del Poder Legislativo en Chilpancingo.
Los requisitos para los aspirantes incluyen ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener al menos 30 años de edad al momento de la designación, y contar con una trayectoria intachable, además de no haber sido condenado por delitos graves ni estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Los candidatos deben acreditar residencia mínima de cinco años en Guerrero antes del nombramiento, poseer título y cédula profesional en Derecho, y no haber sido dirigentes de partidos políticos ni candidatos a puestos de elección popular en los tres años previos a la designación.
Se valorará especialmente la experiencia y los conocimientos especializados en el ámbito de competencia de la Fiscalía.
El proceso
Una vez cerrado el periodo de recepción de solicitudes, se verificará el cumplimiento de los requisitos basándose en la trayectoria profesional de los aspirantes y su compromiso con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
De esta evaluación, se derivará una lista de al menos diez candidatos elegibles para el cargo, la cual será enviada a la gobernadora del estado.
La gobernadora, a su vez, seleccionará una terna de entre estos candidatos y la presentará de nuevo al Congreso para que los aspirantes comparezcan y expongan sus planes de trabajo.
Tras las comparecencias, se realizará una votación en el Pleno del Congreso para elegir al nuevo fiscal, quien deberá ser aprobado por dos terceras partes de los miembros y posteriormente tomará protesta para un periodo de seis años no prorrogables.