Skip to content

Estos son los noticieros más vistos de la televisión mexicana en 2025

Un estudio de HR Media destaca que ciertas cadenas logran casi el triple de audiencia que sus competidores en franjas similares

Los números no evalúan calidad periodística, sino alcance cuantitativo

Table of Contents

El noticiero En Punto, transmitido por Televisa a las 10:30 pm, se posicionó como el programa informativo con mayor audiencia en México durante el primer trimestre de 2025, según datos de HR Media. El análisis, que midió el promedio de personas alcanzadas por emisión entre el 1 de enero y el 21 de marzo, reveló que el espacio registró un alcance de 5.29 millones de espectadores, superando ampliamente a sus competidores.

El estudio, realizado con metodologías estandarizadas en los módulos Time y Programme de HR Media, evaluó la audiencia en términos de reach (personas únicas alcanzadas por emisión), una métrica clave para medir el impacto real de los contenidos. En Punto, con una duración promedio de 37 minutos, no solo lideró la tabla, sino que duplicó la audiencia de su inmediato seguidor, Hechos Noche (Azteca Uno), que registró 1.97 millones de espectadores.

HR Media utiliza sistemas de medición certificados, que incluyen paneles de hogares representativos y dispositivos de medición electrónica para captar el consumo de televisión en tiempo real. El reach se calcula como el número promedio de personas que sintonizan al menos un minuto del programa, lo que permite comparaciones más precisas frente a métricas como rating (porcentaje de hogares) o share (porcentaje de televisores encendidos).

El tercer lugar lo ocupó Despierta (Azteca), con dos ediciones matutinas: Despierta 1 (7:00 am) y Despierta 2 (8:00 am), que sumaron 1.94 y 1.78 millones de espectadores, respectivamente. Le siguieron Hora 21 (Imagen Televisión, 9:00 pm) con 1.44 millones, y En Una Hora (Televisa, 8:00 pm) con 1.38 millones.

Los noticieros vespertinos y nocturnos mostraron un desempeño heterogéneo: Las Noticias (7:00 pm) y Ahora Más Noticias (9:30 pm), ambos de Televisa, registraron 1.26 y 1.08 millones, respectivamente. Mientras tanto, Hechos AM (Azteca, 7:00 am) y C4 En Alerta (6:00 pm) cerraron la lista con audiencias cercanas a 1.06 millones.

Los resultados reflejan la preferencia de los televidentes por los espacios informativos en horario estelar, particularmente aquellos con enfoques consolidados y duración breve, como En Punto. La brecha entre este y el resto sugiere una concentración de audiencia en contenidos asociados a tradición y credibilidad periodística.

HR Media destaca que estos datos son representativos a nivel nacional y excluyen plataformas digitales, cuyo análisis requeriría métricas adicionales. La empresa reiteró que los números no evalúan calidad periodística, sino alcance cuantitativo, un insumo clave para la industria publicitaria y las estrategias de programación.

Ranking: Los 10 noticieros más vistos en la televisión mexicana (enero-marzo 2025)

  1. En Punto (10:30 pm) - 5.29 millones de espectadores promedio por emisión
    Canal: Televisa | Duración: 37 minutos
  2. Hechos Noche (10:30 pm) - 1.97 millones
    Canal: Azteca Uno
     | Duración: 46 minutos
  3. Despierta (edición 8:00 am) - 1.94 millones
    Canal: Azteca
     | Duración: 1 hora
  4. Despierta (edición 7:00 am) - 1.78 millones
    Canal: Azteca
     | Duración: 1 hora
  5. Hora 21 (9:00 pm) - 1.44 millones
    Canal: Imagen Televisión
     | Duración: 1 hora
  6. En Una Hora (8:00 pm) - 1.38 millones
    Canal: Televisa
     | Duración: 1 hora
  7. Las Noticias (7:00 pm) - 1.26 millones
    Canal: Televisa
     | Duración: 1 hora
  8. Ahora Más Noticias (9:30 pm) - 1.08 millones
    Canal: Televisa
     | Duración: 1 hora
  9. Hechos AM (7:00 am) - 1.07 millones
    Canal: Azteca Uno
     | Duración: 1 hora
  10. C4 En Alerta (6:00 pm) - 1.06 millones
    Canal: Azteca
     | Duración: 1 hora

Metodología: Datos de HR Media (promedio de personas alcanzadas por emisión, enero-marzo 2025). Módulos Time y Programme con medición certificada.

Latest