Table of Contents
El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) ha revelado nuevos sistemas submarinos no tripulados (UUV) que han sido catalogados como una "tecnología disruptiva" con potencial para cambiar las reglas del juego en el mar. Estos drones, presentados en un reciente desfile militar, destacan por su inteligencia avanzada, sigilo y capacidad de ataque en red, según un informe de la revista especializada Ordnance Industry Science Technology, citado por el South China Morning Post.
Capacidades avanzadas de los UUV chinos
El análisis técnico subraya que las capacidades de estos sistemas los posicionan como un "factor decisivo en la disputa por el dominio marítimo":
- Integración y Coordinación Multicapa: Utilizando inteligencia artificial, los UUV pueden establecer una "coordinación tridimensional" con drones aéreos y vehículos no tripulados de superficie. Esto crea un "sistema de combate integrado multicapa" que les permite identificar objetivos de forma autónoma y lanzar ataques de saturación.
- Maniobrabilidad y Sigilo Extremo: Poseen la capacidad de "giro de radio cero" para operar en entornos complejos. Además, su operación por debajo de 90 decibelios mejora su sigilo, dificultando su detección por sonar.
- Red de Ataque: Los drones pueden enlazarse directamente con misiles y minas inteligentes para crear una "red de ataque multicapa", permitiendo su despliegue sigiloso para bloquear rutas marítimas críticas.
- Autonomía Excepcional: Su diseño incluye una autonomía de largo alcance con la posibilidad de emparejarlos con estaciones de carga submarinas, una tecnología que hasta ahora solo se había asociado a Rusia.
- "Formaciones de Enjambre": Mediante estas formaciones, los sistemas "tienen el potencial de transformar los paradigmas de enfrentamiento naval", aumentando la capacidad ofensiva de bloqueos y elevando la eficacia de la defensa antitorpedos.
El AJX002: el guardián de las profundidades
El informe destaca el sistema autónomo de colocación de minas AJX002, cuyo diseño de 18-20 metros evoca al torpedo nuclear ruso Poseidón, marcando un salto cualitativo en las capacidades navales chinas.
La sofisticación del AJX002 reside en su arquitectura de inteligencia distribuida, calificada como "revolucionaria". Múltiples unidades pueden establecer redes de combate coordinadas para generar "campos de minas inteligentes" de cobertura extensiva.
Expertos militares señalan que este sistema podría "cortar las líneas de suministro marítimas del enemigo mediante una guerra asimétrica" y convertirse en un "bastión en aguas profundas para defender los derechos e intereses marítimos nacionales" con una alta efectividad y a un costo mínimo.