Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero. — La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) emitió el Protocolo para el uso responsable de dispositivos móviles en el sistema educativo estatal, con el propósito de regular y orientar el uso de teléfonos celulares en escuelas públicas y privadas de nivel básico y medio superior. El documento fue publicado el pasado 3 de octubre en el Periódico Oficial del Estado y establece lineamientos para prevenir la violencia digital, el ciberacoso y las distracciones durante el horario escolar.
La SEG aclaró que la medida no implica la prohibición del uso de celulares, sino su regulación para fomentar un uso educativo y responsable de la tecnología. “El protocolo no busca restringir, sino prevenir la violencia y el ciberacoso en el entorno educativo, además de fortalecer la convivencia escolar y el aprendizaje”, indicó la dependencia en un comunicado.
De acuerdo con el documento, los teléfonos móviles no podrán utilizarse durante las clases, salvo cuando el docente los autorice con fines didácticos. También se prohíbe grabar, fotografiar o difundir imágenes, audios o videos de estudiantes, docentes o personal escolar sin consentimiento, así como reproducir contenido violento, discriminatorio o que atente contra la privacidad y seguridad de las personas.
El protocolo limita el uso de celulares en espacios sensibles, como baños y vestidores, con el fin de proteger la integridad física y emocional de los alumnos. Las sanciones no serán punitivas: los docentes y directivos deberán priorizar el diálogo, la orientación y la formación ética, antes que castigos.
La SEG precisó que el documento fue elaborado con la participación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Guerrero, la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, y las subsecretarías de Educación Básica y Media Superior y Superior.
Asimismo, se instruyó que el contenido del protocolo se difunda en reuniones escolares, consejos técnicos y actividades comunitarias, para garantizar que toda la comunidad educativa conozca sus alcances. Las autoridades escolares deberán involucrar a los padres de familia, promoviendo la corresponsabilidad en la formación digital de los estudiantes y reforzando en casa los valores de respeto y seguridad en línea.
Con esta medida, el gobierno estatal busca promover entornos educativos seguros, inclusivos y libres de violencia digital, en un contexto donde el uso de tecnologías forma parte de la vida cotidiana de los estudiantes.