Skip to content

Estados Unidos prohíbe a sus funcionarios viajar a Guerrero por violencia y terrorismo

El Departamento de Estado advierte que los “grupos armados actúan de forma independiente del gobierno en muchas zonas de Guerrero"

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para México

Table of Contents

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje que recomienda no desplazarse a Guerrero debido a los altos niveles de violencia y la presencia de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales en la entidad. La advertencia forma parte de una actualización general sobre México, en la que se solicita “ejercer mayor precaución” por riesgos de terrorismo, delitos violentos, secuestro y toma de rehenes.

En el comunicado oficial, el Departamento de Estado advierte que “existe un riesgo de violencia en el estado por grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”. Además, señala que “grupos armados actúan de forma independiente del gobierno en muchas zonas de Guerrero, mantienen bloqueos carreteros y pueden usar violencia contra viajeros”.

Por estas condiciones, los empleados del gobierno estadounidense tienen prohibido viajar a cualquier parte del estado, incluyendo zonas turísticas como Acapulco, Zihuatanejo, Taxco e Ixtapa. En el texto se enfatiza: “Los ciudadanos estadounidenses deben seguir las mismas restricciones que los empleados gubernamentales”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para México, recomendando no viajar a seis estados: Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas. Estas entidades presentan un alto riesgo por la presencia de grupos criminales y secuestros que han afectado a ciudadanos estadounidenses.

Además, ocho estados están en nivel tres, donde se sugiere reconsiderar los viajes, y 16 estados, incluida la Ciudad de México, están en nivel dos, que implica mayor precaución. Solo Campeche y Yucatán se consideran seguros con precauciones normales.

El aviso también recomienda precaución en todo México y señala que “los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en áreas remotas o rurales”. Ante la presencia de retenes, se aconseja “cumplir con las indicaciones, ya que huir o ignorar las instrucciones puede provocar daños o la muerte”.

Finalmente, el Departamento de Estado insta a evitar viajes nocturnos entre ciudades, a no abordar taxis en la calle y a preferir servicios regulados o de aplicaciones. También recomienda no viajar solo, especialmente en zonas alejadas.

Latest