Skip to content

Estados Unidos no buscará la pena de muerte para "El Z-40" y "El Z-42"

"El Z-40" y "El Z-42" enfrentan cargos por narcotráfico, crimen organizado transnacional, tráfico de drogas y extrema violencia.

Los Zetas, crímenes atroces.

Table of Contents

Washington, D.C. La Fiscalía General de Estados Unidos ha solicitado formalmente a la Corte Federal del Distrito de Columbia que no se aplique la pena de muerte a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como "El Z-40" y "El Z-42", exlíderes de la organización criminal Los Zetas.

El Departamento de Justicia envió un documento a la jueza Trevor McFadden en el que se lee: "La Fiscalía General ha autorizado y enviado a esta corte que no buscará la pena de muerte en contra del acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales". Este oficio, que incluye las firmas de altos funcionarios como Sophia Juárez, jefa interina de la sección de Narcóticos, confirma la postura oficial del gobierno estadounidense sobre el caso de los hermanos, quienes fueron extraditados a Estados Unidos en marzo de 2025.


Un vasto expediente criminal

En la primera audiencia, celebrada el 12 de junio de 2025, la Fiscalía reveló el alcance de su evidencia. Las autoridades estadounidenses tienen en su poder casi cinco millones de archivos que documentan una red criminal activa por más de una década. Entre las pruebas se incluyen unas 490 mil llamadas telefónicas interceptadas, transcripciones, informes de inteligencia y documentos judiciales obtenidos por agencias de México y Estados Unidos.

"El Z-40" y "El Z-42" enfrentan cargos por narcotráfico, crimen organizado transnacional, tráfico de drogas y extrema violencia. La acusación federal sostiene que ambos continuaron coordinando operaciones delictivas incluso desde prisiones mexicanas y que son responsables de masacres como la ocurrida en Allende, Coahuila, en 2011.

A pesar de que la defensa de los hermanos estuvo presente en la audiencia, el juez McFadden permitió que el caso continuara sin que se llegara a un acuerdo de culpabilidad. La próxima audiencia está programada para el 14 de octubre de 2025.

La decisión de no buscar la pena de muerte para los Treviño Morales se produce en un momento en el que el Departamento de Estado ha designado a varios cárteles mexicanos, incluidos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, como "organizaciones terroristas extranjeras".

Latest