Skip to content

Estados Unidos mete presión a Maduro; manda escuadrón anfibio a Venezuela

Los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina.

Buques de guerra enviados para amenazar a Venezuela.

Table of Contents

El gobierno de Estados Unidos envió un escuadrón anfibio frente a las costas de Venezuela, en el mar Caribe, informa este jueves Reuters, citando a dos fuentes familiarizadas con la decisión.

Los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale podrían arribar a las costas de Venezuela este domingo. Se informa que El gobierno de Estados Unidos envió un escuadrón anfibio frente a las costas de Venezuela, en el mar Caribe, informa este jueves Reuters, citando a dos fuentes familiarizadas con la decisión.

Los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale podrían arribar a las costas de Venezuela este domingo. Se informa que transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina.

Aunque las fuentes evitaron precisar la misión específica del escuadrón, señalaron que su despliegue está orientado a enfrentar amenazas de organizaciones catalogadas como "narco-terroristas" en la región.

Sube tensión

Previamente, se había reportado que tres destructores clase Arleigh Burke de la Armada de EU se posicionarían frente a las costas del país sudamericano en un plazo menor de dos días.

En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que esta semana activaría un "plan especial" para movilizar a 4,5 millones de milicianos en "todo el territorio nacional". "Milicias preparadas, activadas y armadas", enfatizó.

"Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros, las liberamos nosotros, las vigilamos y las patrullamos nosotros. Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica", advirtió el mandatario.

Reacciones en la región

Las acciones de EU han generado rechazo entre varios líderes latinoamericanos. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó este martes las operaciones estadounidenses en el Caribe, calificándolo como un acto de injerencia. "No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción sino que está en la Constitución", aseveró.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió sobre las posibles consecuencias de una intervención militar de EU en Venezuela.

"Los gringos están en la olla [muy equivocados] si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema de que se arrastran a Colombia a lo mismo", dijo durante un consejo de ministros.

También el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó el uso de la lucha contra el narcotráfico como pretexto para justificar lo que calificó como ambiciones hegemónicas de Washington.

"Eso lo está diciendo y lo está promoviendo el Estado más narco que hay en el mundo, que son los EU", indicó. "Cuba denuncia firmemente esta nueva demostración de fuerza imperial y hace un llamado a los gobiernos […], al ALBA-TCP y, desde aquí a todos los pueblos del mundo, a condenar esta irracional arremetida de la Administración Trump", instó el mandatario cubano.

Aunque las fuentes evitaron precisar la misión específica del escuadrón, señalaron que su despliegue está orientado a enfrentar amenazas de organizaciones catalogadas como "narco-terroristas" en la región.

Latest