Skip to content

Estados Unidos intensifica vigilancia a cárteles mexicanos con aviones espía

Información de "El Mayo" Zambada y los hermanos Guzmán es utilizada como parte de negociaciones para ingresar al programa de testigos protegidos

Entre los aviones utilizados destacan el U-2, capaz de captar imágenes a gran altitud

Table of Contents

Estados Unidos ha incrementado significativamente su vigilancia sobre los cárteles mexicanos y el tráfico de drogas, mediante el uso de aviones espía y operaciones en aguas internacionales cercanas a México. Según fuentes del Departamento de Justicia estadounidense y expertos consultados por El Universal, estas acciones podrían ser el preludio de una posible “intervención militar de baja escala” en territorio mexicano.

La cadena CNN reportó que, en las últimas dos semanas, aviones espía de alta tecnología han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional cerca de la península de Baja California. Entre los aviones utilizados destacan los P-8 de la Marina, especializados en la detección de submarinos y la recopilación de inteligencia, y el U-2, capaz de captar imágenes a gran altitud.

Una de las misiones más destacadas ocurrió el 4 de febrero, cuando un avión RC-135 Rivet, especializado en interceptar señales electrónicas, sobrevoló la península de Baja California y se acercó a Sinaloa. Estas operaciones, que incluyen vuelos sobre California, Arizona y Texas, representan un aumento sin precedentes en la vigilancia militar estadounidense en la región.

Según una fuente del Departamento de Justicia consultada por El Universal, los sobrevuelos y operaciones en aguas internacionales están vinculados a información proporcionada por Ismael “El Mayo” Zambada y los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán, alias “Los Chapitos”, quienes actualmente se encuentran detenidos en Estados Unidos. Estos líderes del Cártel de Sinaloa estarían colaborando con las autoridades estadounidenses como parte de negociaciones para ingresar al programa de testigos protegidos.

Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, mientras que “El Mayo” y Joaquín Guzmán fueron arrestados en julio de 2024. Sus abogados han confirmado que mantienen diálogos con el gobierno estadounidense para alcanzar acuerdos de colaboración.

Latest