Table of Contents
El secretario de Transporte de Estados Unidos y actual administrador interino de la NASA, Sean Duffy, anunciará esta semana un plan acelerado para construir un reactor nuclear en la superficie lunar, según documentos oficiales obtenidos por medios locales.
Se trata del primer anuncio relevante bajo la gestión interina de Duffy al frente de la agencia espacial. La iniciativa contempla lanzar un reactor de 100 kilovatios antes del año 2030, en el marco de la competencia espacial entre Estados Unidos y China.
Aunque la NASA ya había financiado investigaciones para un reactor de menor capacidad (40 kW), esta nueva directiva establece por primera vez un cronograma claro para el proyecto. Según la documentación, uno de los objetivos estratégicos del reactor es garantizar una presencia permanente de astronautas en la Luna y evitar que otra potencia declare una “zona de exclusión” en áreas clave del satélite.
El anuncio ocurre en un contexto de reducción presupuestaria para la NASA, que enfrenta recortes de hasta el 50 % en misiones científicas, aunque el gobierno del expresidente Donald Trump —quien reasumió el cargo en enero— ha propuesto aumentar los fondos destinados a vuelos tripulados en el año fiscal 2026.
La directiva instruye a la NASA a abrir una convocatoria a la industria privada en un plazo de 60 días y designar un responsable del proyecto. También se busca impulsar el reemplazo de la Estación Espacial Internacional, la cual presenta signos de desgaste. El plan contempla adjudicar contratos a al menos dos empresas para poner una nueva estación en órbita antes de 2030.
Entre las empresas interesadas figuran Axiom Space, Vast y Blue Origin. El gobierno estadounidense considera prioritario mantener presencia continua en el espacio, ante el avance de la estación tripulada de China, actualmente en operación.