Skip to content

Esperanza para pacientes con depresión grave tras pionera operación en Colombia

La innovadora intervención, que duró seis horas y contó con un equipo multidisciplinario, abre nuevas posibilidades para pacientes que no responden a terapias convencionales

La cirugía duró seis horas y fue realizada por un equipo de especialistas

Table of Contents

El Hospital Internacional de Colombia (HIC), en Bucaramanga, realizó por primera vez en el país una cirugía especial para tratar la depresión resistente a otros tratamientos. El procedimiento se llama estimulación cerebral profunda y consistió en colocar cuatro pequeños electrodos en el cerebro de Lorena Rodríguez, una mujer de 44 años que llevaba casi 20 años luchando contra la depresión y la ansiedad sin éxito con terapias tradicionales.

La cirugía duró seis horas y fue realizada por un equipo de especialistas liderados por el neurocirujano William Omar Contreras. Los electrodos se conectaron a un pequeño dispositivo colocado bajo la piel, que envía impulsos eléctricos para ayudar a regular las zonas del cerebro relacionadas con el ánimo y la motivación.

Según explicó el Dr. Contreras, la depresión no es solo cuestión de carácter, sino un problema en la forma en que funcionan ciertas áreas del cerebro. Gracias a esta técnica, es posible “encender” esas zonas para que vuelvan a trabajar mejor. Durante la operación, Lorena estuvo despierta para que los médicos pudieran ajustar los impulsos de forma precisa.

Aunque los beneficios completos se verán con el tiempo, Lorena ya ha mostrado señales positivas, como recuperar interés por actividades cotidianas. Este procedimiento representa una nueva opción para personas que no han respondido a otros tratamientos contra la depresión.

Latest