Skip to content

Enfrentamiento agrario deja heridos en Guerrero; acusan complicidad del alcalde

Vecinos de Cruz Fandango denunciaron que agresores de Cuyustláhuac actuaron con respaldo del edil de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, quien habría proporcionado armamento

Autoridades locales y estatales continúan los trabajos

Table of Contents

Un enfrentamiento entre habitantes de las comunidades de Cruz Fandango y Cuyustláhuac, en el municipio de Alcozauca, dejó al menos dos personas heridas y cinco retenidas, de acuerdo con reportes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y testimonios de vecinos de la zona. La situación derivó de un conflicto agrario que ha generado tensión entre ambas localidades de origen Na Savi.

En videos difundidos por Tlachinollan se observan discusiones, agresiones con palos y machetes, así como detonaciones de arma de fuego. Las personas lesionadas, originarias de Cruz Fandango, fueron trasladadas a hospitales en Oaxaca, debido al cierre del paso carretero hacia Tlapa.

Vecinos de Cruz Fandango denunciaron que los agresores de Cuyustláhuac actuaron con el respaldo del alcalde Crispín Agustín Mendoza, a quien señalan de haberles proporcionado armamento. También lo acusan de represalia política, ya que los habitantes de Cruz Fandango no votaron por su partido en las últimas elecciones. Exigieron que sea investigado por su presunta participación en los hechos violentos.

De forma paralela, el Gobierno del Estado informó que, en coordinación con autoridades federales, se desplegó una base de operaciones con presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado para estabilizar la zona.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, detalló que se estableció una mesa de diálogo en la cabecera municipal con la participación de instancias como la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Hasta la tarde del martes, la situación en la zona era considerada estable, sin nuevos incidentes reportados, aunque persistía el bloqueo carretero hacia Tlapa.

Autoridades locales y estatales continúan los trabajos para resolver el conflicto por la vía del diálogo y la mediación institucional.

Latest