Skip to content

Elecciones del Poder Judicial en los estados podrían realizarse en 2025 o 2027: Sheinbaum

Sheinbaum aclaró que la Constitución permite elecciones judiciales estatales en 2025 o 2027, respondiendo a la falta de recursos en Guerrero para 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Table of Contents

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló durante su conferencia mañanera que la Constitución establece que las elecciones del Poder Judicial en los estados podrían llevarse a cabo en 2025 o en 2027.

Esta declaración se dio en respuesta a una pregunta de BajoPalabraMX sobre las afirmaciones del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Guerrero, Ricardo Salinas, quien mencionó que, aunque se están realizando trabajos de homologación para las elecciones judiciales, la falta de recursos económicos impedirá que estas se efectúen este año, posponiéndolas hasta 2027.

Asimismo, se le recordó a la presidenta que el diputado local Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros está proponiendo un reajuste financiero para alinear las elecciones federales con las estatales, con el objetivo de que ambas se realicen en junio de 2025.

Al respecto, Sheinbaum respondió: “Es una decisión de los Congresos de los estados. La Constitución establece que, en el caso de los estados, pueden realizarse en 2025 o hasta 2027, mitad y mitad, como será a nivel federal, o llevárselo todo al 2027. Entonces, depende del Congreso de cada estado”.

Metanfetaminas, la droga que más ha aumentado su consumo en México

Por otro lado, se abordó el tema del consumo de sustancias en el país. Aunque México no enfrenta problemas significativos con el fentanilo, sí presenta una alta incidencia de consumo de alcohol.

Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2017, realizada por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, el alcohol es la sustancia de mayor uso en el país, con graves consecuencias sociales y de salud.

La presidenta Sheinbaum destacó que, de acuerdo con diversas fuentes, la droga que ha registrado un mayor incremento en su consumo es la metanfetamina. Ante esto, anunció que, después de las campañas contra el fentanilo, se lanzará una iniciativa importante para abordar el problema de las metanfetaminas.

“Es una droga que genera mucha adicción, una droga química producida con una cantidad de sustancias que podríamos decir hasta venenosas, y que genera muchos problemas de salud. Vamos a enfocarnos en este tema y en todos los aspectos relacionados con la atención a las adicciones”, concluyó la mandataria.

Latest