Skip to content

El Senado se polariza: quitan a "Alito" de la Comisión de Marina y desatan la polémica

La pugna ha escalado a tal punto que el propio "Alito" Moreno ha exigido a Adán Augusto López que pida licencia por vínculos con el crimen organizado.

"Alito": ¿Proporcionalidad o castigo?

Table of Contents

El reciente movimiento en el Senado de la República, que culminó con la remoción de Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas de la presidencia de la Comisión de Marina y la designación de Carlos Lomelí Bolaños, de Morena, ha desatado una ola de críticas y señalamientos de "revanchismo político" por parte de la oposición. Mientras Morena defiende la acción bajo el argumento de un reajuste de proporcionalidad, las fuentes periodísticas y los actores políticos del PRI lo interpretan como un castigo directo a su líder.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), avalado por el Pleno del Senado, justifica el cambio con el argumento de la “pluralidad y el criterio de proporcionalidad” en la integración de las comisiones.

El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López, confirmó este punto, señalando que la salida del senador Néstor Camarillo de la bancada del PRI alteró la composición numérica, dejando al partido con 13 integrantes, una cifra menor a la del Partido Verde. Según este criterio, la distribución de presidencias de comisiones debía ajustarse.

Sin embargo, para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la explicación de la proporcionalidad es solo un pretexto. El coordinador de la bancada, Manuel Añorve Baños, calificó la decisión como un “acto de revanchismo político” en contra de "Alito" Moreno.

En una acalorada intervención en el Pleno, Añorve señaló que detrás de la decisión hay una clara intención de castigar al PRI por sus señalamientos sobre la red de corrupción conocida como "huachicol fiscal", una trama en la que, según la oposición, están involucrados efectivos de la Marina.

En esa misma línea, el senador priista Rolando Rodrigo Zapata Bello describió el movimiento como un “albazo”, argumentando que la voz de Moreno Cárdenas, una de las más críticas de la oposición, está siendo silenciada.

La pugna ha escalado a tal punto que el propio "Alito" Moreno ha exigido a Adán Augusto López que pida licencia, acusándolo de vínculos con el crimen organizado. Esta tensión, que se ha intensificado en los últimos meses, sirve como telón de fondo para entender el alcance de esta disputa política.


La figura de Carlos Lomelí: ¿Un nombramiento controversial?

La designación del senador Carlos Lomelí Bolaños también ha generado polémica. Lomelí ha enfrentado diversas acusaciones en el pasado, incluyendo señalamientos de corrupción relacionados con contratos de medicamentos cuando era "superdelegado" en Jalisco. Aunque la investigación en su contra fue declarada sin faltas administrativas, organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han documentado sus vínculos con una red de empresas farmacéuticas.

El nombramiento de Lomelí, por lo tanto, no solo simboliza un ajuste de fuerzas en el Senado, sino que también reabre el debate sobre la idoneidad de ciertos perfiles para ocupar cargos de alta relevancia.

La Comisión de Marina es un órgano estratégico que tiene entre sus facultades la ratificación de ascensos en la Armada y la autorización para el tránsito de fuerzas extranjeras en territorio mexicano. La designación de un senador con un pasado judicial polémico añade una capa de complejidad a una decisión que ya era objeto de una fuerte controversia.

Latest