Skip to content

“El rescate de los trenes de pasajeros va”, dice Sheinbaum; presentan avances en la mañanera

“La instrucción de rescatar trenes y llevar a cabo los proyectos de trenes de pasajeros que se están llevando a cabo”, dijo Lajous.

Andrés Lajous dijo que ya están en marcha los procesos de licitación.

Table of Contents

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous presento la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado presentó avances en los trenes de pasajeros, interurbanos y regionales, como el Suburbano de Buenavista al AIFA y su ampliación hacia Pachuca.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 9 de julio, el funcionario informó que el Tren Querétaro-Irapuato; el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, están en fase de licitación y que podría salir la primer semana de agosto; asimismo, la licitación de los trenes eléctricos. Comentó que se espera que de la Ciudad de México a Pachuca tenga mayor demanda.

“Estamos en proceso de licitación de alrededor de 250 kilómetros, ya que se harán con empresas constructoras, una vez que sea adjudicado el fallo”, indicó.

Anunció que actualmente está abierta la licitación para trenes que cubrirán el tramo México-Pachuca con el fin de atender una demanda de hasta 100 mil pasajeros diarios.

Se tiene contemplado que el recorrido de la CDMX a Pachuca será de una hora y 15 minutos. La licitación incluye 15 trenes de pasajeros que circularán a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.

Como parte de sus características, los trenes tendrán una longitud de 100 metros para permitir aceptar dos unidades con capacidad de al menos 700 pasajeros, y serán necesarios 315 asientos ergonómicos.

La publicación de la convocatoria se publicará a partir de 10 de julio, mientras que el fallo se dará a conocer a finales de agosto.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el rescate de los trenes de pasajeros va”. Destacó la construcción del Tren México-Querétaro, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que ya se lanzaron licitaciones públicas para otras obras,

 “Estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo de México, tanto en ferrocarril como en avión”, expresó la Presidenta al mencionar que se acabó el periodo en que se decía que el Estado no podía construir.

Andrés Lajous dijo que se fortalece el papel del Estado a darle atribuciones específicas a la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado para realizar: Planeación y diseño del servicio de pasajeros. Fortalecer el transporte ferroviario de carga. Ordenar las concesiones de carga.

¿Qué es esta agencia?

Históricamente, las atribuciones relacionadas a la regulación de las concesiones existentes, tanto la construcción y planeación del sistema ferroviario estaban divididas.

De acuerdo con Andrés Lajous, habían atribuciones que tenía la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y había atribuciones que tenía la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario.

Esas atribuciones a veces se duplicaban, “De hecho se duplicaban hasta las áreas entre la Secretaría y la Agencia y lo que hicimos fue armonizar y juntar la áreas que existían, pero que no tenían claridad en las atribuciones”, explicó Lajous.

El titular afirmó que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, fue quien dio “La instrucción de rescatar trenes y llevar a cabo los proyectos de trenes de pasajeros que se están llevando a cabo”.

Nueva agencia

La Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado es un organismo público descentralizado que queda sectorizado y a la cabeza está la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que tiene funciones de: planeación, construcción, regulación, supervisión, fomento y diseño del sistema ferroviario nacional y del transporte multimodal asociado.

Latest