Skip to content

El rastro de muertes por el "huachicol fiscal": un capitán de la Marina, la última víctima

La muerte del capitán Del Ángel Zúñiga se suma a, al menos, otras cuatro víctimas relacionadas con la misma red de corrupción.

Aduana de Manzanillo.

Table of Contents

La muerte del capitán de la Marina, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, durante una práctica de tiro en Sonora, añade un nuevo capítulo a una serie de fallecimientos misteriosos que rodean una red de corrupción en las aduanas marítimas de México. Del Ángel Zúñiga, exsubdirector de la Aduana de Manzanillo, es la última víctima en una lista de personal militar y funcionarios que han perdido la vida en medio de la investigación por el "huachicol fiscal".

La Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó el deceso sin dar detalles, lo que ha avivado las sospechas sobre un caso de presunto tráfico de combustible robado que involucra a miembros de alto rango de la Armada.


Un patrón de violencia

La muerte del capitán Del Ángel Zúñiga se suma a, al menos, otras cuatro víctimas relacionadas con la misma red de corrupción:

  • Asesinatos: El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció a presuntos mandos navales por su implicación en la red de huachicol, fue asesinado, al igual que una funcionaria de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos, que investigaba el caso.
  • Suicidio: La muerte del marino Daniel Pérez Ramírez fue catalogada como un presunto suicidio, aunque ocurrió poco después de ser señalado por recibir sobornos.
  • Ejecuciones adicionales: Medios locales también han reportado los asesinatos de otros funcionarios y personas vinculadas al caso, como el delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, lo que eleva el total de muertes a un número aún más alto.

Estas muertes coinciden con una operación federal que busca desmantelar la red de contrabando. La investigación, que comenzó tras el decomiso de un buque con 10 millones de litros de combustible, ya ha llevado a la detención de más de una docena de personas, incluyendo marinos y empresarios.


¿Qué es el "huachicol fiscal"?

A diferencia del robo de combustible directo de los ductos de Pemex, el "huachicol fiscal" consiste en introducir hidrocarburos de contrabando al país. La red, presuntamente liderada por altos mandos de la Marina, operaba en puertos estratégicos como Manzanillo, aprovechando la corrupción para evadir impuestos y controles.

La serie de muertes y el hermetismo de las autoridades sobre las circunstancias del fallecimiento de Del Ángel Zúñiga resaltan la peligrosidad de la lucha contra estas redes criminales que han logrado infiltrar las instituciones de seguridad.

Latest