Table of Contents
Ciudad de México. – La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha logrado la recuperación de aproximadamente 200 mil millones de pesos este año gracias a la lucha frontal contra el huachicol fiscal y el contrabando, aunque el director de la agencia, Rafael Marín Mollinedo, admite que la corrupción sigue siendo un "cáncer" en el sistema.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Marín Mollinedo detalló que las aduanas han sido históricamente vistas como un "botín", donde era común robar y hacer negocio, permitiendo el paso de miles de pesos de mercancía ilegal a cambio de uno.
Ejes de la estrategia y coordinación clave
Marín Mollinedo, quien regresó a la ANAM a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum para "incrementar los ingresos del gobierno", señaló que los avances se basan en una estrategia de supervisión estricta y coordinación interinstitucional:
· Lucha contra el huachicol fiscal: El trabajo se centra en el decomiso de buques y ferrotanques cargados de combustible de contrabando, con administradores, subdirectores y personal civil y militar actualmente bajo investigación.
· Coordinación con seguridad: La ANAM mantiene una estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch. Marín Mollinedo destaca que la SSPC "manda drones" y brinda apoyo inmediato para detener el contrabando.
· Cierre de pinza judicial: El director sostiene una reunión semanal con la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, para elaborar carpetas de investigación y solicitar órdenes de aprehensión contra presuntos responsables.
· Cooperación internacional: Se intercambia información y análisis de riesgo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, una coordinación que antes no existía.
La limpieza en la ANAM
Marín Mollinedo afirmó que ha nombrado a su equipo en las 11 direcciones generales de la ANAM y que, si un director militar no funciona, se inicia un proceso de remoción e investigación en coordinación con la Secretaría de la Defensa o Marina.
El titular de la ANAM subrayó el destino de los recursos recuperados:
"Cada peso que recuperamos de la corrupción y del contrabando va directo al bienestar del pueblo. Estamos hablando de recursos que antes se los robaban funcionarios deshonestos y contrabandistas, y que ahora se destinan a becas para estudiantes, pensiones para adultos mayores, hospitales equipados, caminos en comunidades rurales."
La ANAM espera cerrar el año con un incremento de 300 mil millones de pesos en recaudación respecto al año anterior.