Table of Contents
Al iniciar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que su gestión no se basa en promesas vacías, sino en resultados tangibles que dan continuidad a la "gran hazaña" iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que el país ha dejado atrás la "oscura noche del neoliberalismo".
A las 11: 05 de la mañana, la presidenta comenzó su discurso y enfatizó que su gobierno se ha guiado por la búsqueda de un México justo, libre y soberano.
Destacó la participación colectiva de las mujeres mexicanas en su gestión y subrayó que su trabajo no se limita a promesas, sino a resultados concretos. Señaló que, entre 2018 y 2024, 13 millones de personas lograron salir de la pobreza.
Sheinbaum afirmó que su gobierno camina con cercanía y sin miedo por todo el país, y que la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza y se arraiga con más fuerza que nunca en el pueblo. La presidenta fue recibida con prolongados aplausos en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
Un gobierno con y para el pueblo

La presidenta, como la primera mujer en ocupar el cargo, declaró que no llegó sola, sino con todas las mujeres mexicanas. Esta victoria es, en sus palabras, fruto de una voluntad colectiva que por décadas soñó y luchó por un México más justo. Sheinbaum subrayó que su gobierno se enmarca en un movimiento humanista y democrático que prioriza al pueblo y tiene a la honestidad como principio rector.
Logros y resultados económicos
La presidenta resaltó que los resultados se reflejan en la vida diaria de millones de personas, señalando que la "gran hazaña" del presidente López Obrador no solo separó el poder político del económico, sino que sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. De 2018 a 2024, la pobreza se redujo del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en 40 años.
Sheinbaum agregó que la desigualdad también se ha reducido, posicionando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, solo detrás de Canadá. El modelo neoliberal, que se basaba en la idea de que la riqueza se filtraría desde los más altos hacia abajo, demostró ser erróneo, pues solo profundizó la desigualdad.
Consolidación de un nuevo modelo
Sheinbaum explicó que el país está consolidando un nuevo modelo económico que, además de garantizar la estabilidad macroeconómica, promueve la prosperidad compartida mediante salarios justos, programas de bienestar y el fortalecimiento de la educación, la salud y la vivienda. Este modelo impulsa el desarrollo regional con inversión pública y privada, gobernando con honestidad y austeridad.
La presidenta aseguró que el humanismo mexicano también consolida la soberanía y la democracia, sin represión ni censura, garantizando la mayor libertad de expresión de toda la historia del país.

Previo al primer informe de la presidenta, arribaron los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, tras participar en una ceremonia indígena en Cuicuilco.
Los integrantes del gabinete federal, entre ellos Omar García Harfuch, de Seguridad; Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación; y Ricardo Tevilla, de Defensa Nacional, asistieron a la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.