Skip to content

El “No” se impone en consulta popular de Ecuador y frena iniciativas del presidente Noboa

Con más del 98% de los votos escrutados, la ciudadanía rechazó las cuatro propuestas del mandatario, incluyendo bases militares extranjeras y una nueva Asamblea Constituyente.

El No es contra Noboa.

Table of Contents

Ecuador.- El rechazo a la consulta popular y al referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolidó tras el escrutinio de más del 98% de los votos, marcando un duro revés para su Gobierno.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el “No” triunfó en las cuatro preguntas sometidas a votación, destacando especialmente las relacionadas con la instalación de bases militares extranjeras (60,64% de rechazo) y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución (61,65%).

En la consulta sobre la financiación pública de los partidos políticos, el “No” obtuvo 58% frente al 41,93% del “Sí”, mientras que en la reducción de integrantes de la Asamblea Nacional de 151 a 73, el rechazo alcanzó 53,47% frente a 46,53% a favor.

En la provincia de Pichincha, sede del Ejecutivo, el “No” se impuso con más de 15 puntos en la pregunta sobre bases extranjeras y con más de 19 puntos en la de la Asamblea Constituyente. En cambio, la propuesta de reducir el número de parlamentarios fue la única en la que ganó el “Sí”, aunque por un estrecho margen de poco más de tres puntos.

Si bien la mayoría de provincias se alinearon con el rechazo a las iniciativas del mandatario, Tungurahua fue la única donde el “Sí” ganó en todas las preguntas.

El presidente Noboa afirmó que respeta la voluntad del pueblo, pero reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el país. Sus ministros respaldaron el mensaje: Gian Carlo Loffredo (Defensa) señaló que “en nuestro ADN no está rendirnos, más firmes que nunca”, mientras que John Reimberg (Interior) subrayó: “Nuestro compromiso con el país es inquebrantable. Seguimos trabajando”. Zayda Rovira (Gobierno) añadió que continuarán “trabajando con la fuerza, la claridad y la determinación que caracterizan” al Ejecutivo.

Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), principal impulsora de la campaña del “No”, celebró los resultados, afirmando que la ciudadanía ha dicho “basta de abusos, basta de amenazas a nuestros derechos”, y que la votación ha logrado unir al país en defensa de sus derechos.

Latest