Table of Contents
Villahermosa, Tabasco (13 de octubre de 2025) – La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca asestó un golpe al crimen organizado en Tabasco con la detención de Derek Jair “N”, de 14 años, conocido en el ámbito criminal como “El Niño Sicario” y “El Niño Piedra”. El adolescente es señalado como el presunto líder de una célula dedicada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en la región de Centro y Paraíso.
La detención se efectuó en la madrugada del domingo 12 de octubre de 2025, cerca de la carretera Villahermosa-La Isla y la ranchería Corregidora, quinta sección. Junto a “El Niño Sicario” fue asegurado José Asunción “N”, alias “El Chuncho”, quien presuntamente operaba bajo las órdenes de “El Chicle”, actualmente preso en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CREST).
Agentes de la FIRT Olmeca y el Comando Tiburón identificaron a los sujetos cuando, bajo tareas de vigilancia en la zona de La Isla, intentaban incendiar un domicilio.
Según reportes oficiales, al percatarse de la presencia policial, el menor de 14 años intentó disparar una subametralladora tipo Uzi de 9 milímetros, equipada con un cargador y 23 cartuchos útiles. La rápida acción policial se vio facilitada porque el arma se atascó, logrando asegurar a los individuos sin que se registraran lesionados.
Durante la revisión, las autoridades decomisaron una mochila negra con dosis de marihuana y cristal, así como cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos a grupos rivales. Además, se encontró material incriminatorio en el teléfono celular del adolescente: videos de una mujer secuestrada y liberada, además de imágenes del asesinato de otra víctima cuyo cuerpo habría sido enterrado en una propiedad en Paraíso.
Tanto los detenidos como los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la integración de la investigación.
Un problema nacional
El caso de Derek Jair “N” en Tabasco subraya una preocupante tendencia en México: el reclutamiento de niños y adolescentes por parte del crimen organizado.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha alertado que, si bien las cifras más recientes se desconocen, el fenómeno es de gran magnitud. Entre 2006 y 2010, más de 25,000 niños y adolescentes estuvieron involucrados en estructuras delictivas. REDIM advierte que la cifra real actual podría ser mucho mayor, ya que el reclutamiento se ha diversificado, migrando de la coacción en las calles a plataformas digitales como TikTok, Instagram y videojuegos (Call of Duty, Roblox), donde la cultura criminal se glorifica y se muestra acceso a dinero, poder y armas.
El fenómeno de los "niños sicarios" ha trascendido fronteras con historias como:
· Édgar Jiménez Lugo, alias “El Ponchis”: Reclutado por el Cártel del Pacífico Sur a los 11 años. Fue arrestado a los 14 años en Morelos, confesando su participación en ejecuciones, mutilaciones y decapitaciones por órdenes de la célula de los Beltrán Leyva.
· “Juanito Pistolas”: Integrado a La Tropa del Infierno, brazo armado del Cártel del Noreste en Tamaulipas. Este adolescente de 16 años, cuya figura fue incluso reproducida en narco corridos, murió durante un enfrentamiento con la Marina, ilustrando el grado de violencia y notoriedad que alcanzan estos jóvenes en la estructura criminal.