Table of Contents
Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias "El Músico", uno de los líderes principales del Cártel de los Beltrán Leyva, enfrenta graves cargos en la Corte del Distrito Norte de Illinois en Chicago, Estados Unidos. La acusación incluye narcoterrorismo, tráfico de drogas y posesión de armas, delitos que podrían valerle una sentencia de cadena perpetua.
Una red criminal sofisticada
Según documentos judiciales, Gastelum Iribe supervisaba la importación de "cantidades sustanciales" de fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas hacia Estados Unidos. Se le acusa de transportar toneladas de cocaína desde Colombia y Panamá hasta México, utilizando una compleja red de logística que incluía aeronaves privadas, submarinos, lanchas rápidas y buques de carga.
Tras la caída de los fundadores del cártel, "El Músico" habría tomado el control de las operaciones, estableciendo las costas de Oaxaca como un punto clave para recibir cargamentos de cocaína. Además, se le acusa de lavado de dinero, gestionando el cobro de ganancias en Estados Unidos para transferirlas a México y financiar las actividades de la organización.
Violencia y sobornos
La acusación de narcoterrorismo se fundamenta en su participación en actos violentos para proteger las operaciones del cártel, incluyendo el asesinato de un policía mexicano y de otras dos personas. También se le señala por armar a sus cómplices con ametralladoras, lanzagranadas y explosivos, y por sobornar a funcionarios y fuerzas del orden.
La Fiscalía estadounidense ha destacado que el Cártel de Sinaloa, con el que "El Músico" se asoció, fue designado como una Organización Terrorista Extranjera por el gobierno de Donald Trump, lo que agrava aún más los cargos en su contra. De ser hallado culpable, su sentencia será obligatoria de cadena perpetua.