Skip to content

"El modelo Sheinbaum no es sostenible": Máynez golpea el crecimiento y la fallida estrategia de seguridad

"Falta de justicia, impunidad. Control del crimen organizado de buena parte de México", cuestionó el excandidato presidencial de MC.

Álvarez Máynez y Sheinbaum Pardo, críticas.

Table of Contents

Ciudad de México. El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, lanzó una fuerte crítica al modelo de gobierno del oficialismo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que "no es sostenible" debido a una "fallida" estrategia de seguridad y el exiguo crecimiento económico de los últimos siete años.

Durante la presentación de propuestas alternativas a la gestión de Morena, Máynez, quien fue candidato presidencial en 2024, enumeró las fallas del actual sistema.

"Falta de justicia, impunidad. Control del crimen organizado de buena parte de México", declaró Máynez al citar los problemas de la estrategia de seguridad que inició con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que Sheinbaum ha prometido continuar.

Críticas a la seguridad y la reforma judicial

El líder de MC, de 40 años, criticó directamente las recientes medidas impulsadas por el oficialismo, especialmente la controversial reforma del Poder Judicial que busca la elección de jueces por voto popular.

Máynez advirtió que el desmantelamiento de las instituciones de control y la reforma judicial están dando al "traste" con la "división de poderes" en el país. En este sentido, hizo un llamado a evitar el regreso a una tradición política que describió como autoritaria y centralista.

Crecimiento y peligro de logros sociales

Aunque Álvarez Máynez reconoció como positivos los programas sociales de López Obrador y la actual administración, criticó que la economía pone en riesgo esos avances.

"La tasa de crecimiento más baja en un siglo, de apenas un 0.9% anual del Producto Interno Bruto (PIB), pone en peligro logros como la recuperación salarial y la reducción de la pobreza", puntualizó. Según el emecista, sin un crecimiento robusto, los avances sociales no se sostendrán a largo plazo.

El legado de la "nueva política" de MC

Movimiento Ciudadano se consolidó como la tercera fuerza política en los comicios de 2024, obteniendo el 10.3% de los votos con Álvarez Máynez como abanderado.

La estrategia del partido "naranja" se basó en propuestas enfocadas en la juventud y una "nueva política", incluyendo:

·         Despenalizar el aborto.

·         Legalizar drogas como la marihuana.

·         Fortalecer las policías locales.

·         Impulsar la relocalización de empresas a México, fenómeno conocido como nearshoring.

Latest