Skip to content

"El Mencho" y El CJNG son la organización criminal más poderosa de América del Norte

Han emergido aprovechando un cambio en el mercado de drogas y la ofensiva gubernamental que debilitó a su principal rival, el Cártel de Sinaloa.

Ha reconfigurado el mapa del narcotráfico, según reportaje de The Wall Street Journal (WSJ).

Table of Contents

Ciudad de México. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", ha emergido como la organización criminal más poderosa de América del Norte, aprovechando un cambio en las dinámicas del mercado de drogas y una ofensiva gubernamental que debilitó a su principal rival, el Cártel de Sinaloa (CDS). Un exhaustivo reportaje de The Wall Street Journal (WSJ) y fuentes adicionales confirman cómo esta convergencia de factores ha reconfigurado el mapa del narcotráfico.


La ofensiva contra el fentanilo y el resurgimiento de la cocaína

La administración del expresidente estadounidense Donald Trump centró sus esfuerzos en combatir el fentanilo, el opioide sintético que ha causado una crisis de salud pública sin precedentes. Esta política puso en la mira al Cártel de Sinaloa, principal traficante de esta droga, lo que inadvertidamente abrió una ventana de oportunidad para el CJNG. Mientras el CDS era objeto de intensas persecuciones, el CJNG expandió su lucrativo negocio de tráfico de cocaína, especialmente en las costas este y oeste de Estados Unidos.

El mercado de drogas en Estados Unidos (EU), ha experimentado un cambio notable. Según datos de Millennium Health citados por el WSJ, el consumo de cocaína ha aumentado significativamente, con un incremento del 154% en el oeste del país y del 19% en el este desde 2019. Este auge, impulsado también por la producción récord de cocaína en Colombia y la consiguiente caída de precios, ha posicionado al CJNG como el principal beneficiario de la demanda. A diferencia del fentanilo, la cocaína no arrastra el estigma de ser un narcótico de alto riesgo y sigue siendo popular entre los consumidores.


El declive del Cártel de Sinaloa y la alianza con "Los Chapitos"

Mientras el mercado se transformaba, el Cártel de Sinaloa se enfrentaba a una crisis interna sin precedentes. La captura de Ismael "El Mayo" Zambada desencadenó una guerra de poder entre sus seguidores y la facción de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Este conflicto interno, que ha provocado miles de asesinatos y desapariciones en Sinaloa, debilitó severamente la estructura del cártel.

Esta fractura llevó a un acuerdo estratégico. Según fuentes citadas por el WSJ, en diciembre se produjo un pacto entre "El Mencho" y un alto representante de "Los Chapitos". Bajo este acuerdo, el CJNG proporcionaría armas, dinero y combatientes a cambio de acceso a las cruciales rutas de contrabando y túneles fronterizos que el CDS había controlado históricamente. Esta alianza ha permitido que "Los Chapitos" mantengan el control del mercado de fentanilo, mientras que el CJNG ha consolidado su dominio en el tráfico de cocaína y metanfetamina.


El imperio económico y la seguridad de "El Mencho"

El poder del CJNG va más allá del tráfico de drogas. La organización ha diversificado sus ingresos a través de la extorsión, cobrando "impuestos" a negocios locales y obteniendo ganancias de mercados ilícitos como el de combustible. Recientemente, el arresto de Oscar "N", un presunto operador financiero del cártel, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, subraya la capacidad de la organización para operar a nivel global.

"El Mencho" ha logrado evadir la captura, en gran parte gracias a su impenetrable círculo de seguridad y su reclusión en un complejo en la sierra. Estados Unidos ofrece una recompensa de $15 millones por su captura, pero las autoridades reconocen la dificultad de localizarlo. Su seguridad, a cargo de la Fuerza Especial del Alto Mando (FEAM), está equipada con armamento de alta tecnología, incluyendo lanzacohetes, lo que le ha permitido mantener su liderazgo indiscutible.

El avance del CJNG no solo ha reconfigurado el panorama criminal, sino que también ha puesto a "El Mencho" en la mira de las autoridades de México y EU como el objetivo más importante en la guerra contra las drogas.

Latest